En una multitudinaria misa la Comisión Nacional de la Pastoral de Adicciones y Drogadependencia recordó al presbítero Juan Viroche en el santuario de San Cayetano de Liniers. El obispo de Merlo-Moreno y delegado episcopal para dicha pastoral, monseñor Fernando Maletti destacó "su vida pastoral y ministerial de acompañamiento a jóvenes en la prevención y en la contención de las adicciones" y "su hablar muy claro en referencia al narcotráfico, el narcomenudeo y sus consecuencias nefastas en el corazón de cada persona, de cada familia, de cada comunidad, de cada localidad y de toda la sociedad".
La Comisión Nacional de la Pastoral de Adicciones y Drogadependencia destacó que el presbítero Juan Viroche, quien apareció muerto en una parroquia tucumana, "era conocido por jugarse en contra del narcotráfico", y afirmaron que el sacerdote había expressado a sus más íntimos colaboradores "un profundo dolor ante las amenazas que recibió por parte de las mafias narcotraficantes". Asimismo, convocó a una misa en su homenaje que presidió este mediodía el obispo de Merlo-Moreno, monseñor Fernando Maletti, en el santuario de San Cayetano de Liniers.
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) expresó "su dolor y consternación" por el fallecimiento del presbítero Juan Heraldo Viroche, párroco de Nuestra Señora del Valle de La Florida, en Tucumán. Asimismo, manifestó su acompañamiento a la comunidad y pidió que "su testimonio sacerdotal nos anime a todos a seguir trabajando por una sociedad más fraterna en el servicio a los más vulnerables".
"Como Pastor soy el primero que desea el pronto esclarecimiento de los hechos y, por lo mismo, estoy dispuesto a colaborar con la justicia en todo cuanto sea menester. Debemos orar por el eterno descanso del querido padre Juan", escribió el arzobispo de Tucumán, monseñor Alfredo Zecca, a los fieles de la parroquia Nuestra Señora del Valle de La Florida donde Juan Viroche, el sacerdote hallado muerto esta mañana, era párroco.