La Pastoral Juvenil de la Argentina se unió a la Comisión Nacional de Lucha contra las Adicciones y a la arquidiócesis de Tucumán en la evocación del presbítero Juan Viroche a un año de su muerte. "Que animados por su lucha y su ejemplo, muchos jóvenes se animen a enfrentar el drama de la drogadicción y que Dios bendiga a todos los que luchan contra este flagelo, sacerdotes, religiosos y laicos que se juegan diariamente por la vida que nos da Jesucristo", expresó.
El administrador apostólico y arzobispo emérito de Tucumán, cardenal Héctor Luis Villalba, destacó ayer la labor pastoral y cercanía con los fieles del presbítero Juan Viroche, al presidir una misa por el primer aniversario de la muerte del sacerdote en la parroquia Nuestra Señora del Valle, de la localidad de La Florida. El purpurado rezó por el eterno descanso del sacerdote que fue encontrado muerto en este templo tucumano, tras denunciar el avance del narcotráfico en la provincia y ser amenazado.
Monseñor Fernando Maletti, referente de la Comisión Nacional de Adicciones y Drogadependencia, presidió el 5 de octubre una misa en el santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, donde se hizo memoria del sacerdote Juan Viroche a un año de su muerte en Tucumán, en circunstancias aún no esclarecidas. "El padre Juan nos deja muchas enseñanzas y también la posta de un modo de ser y de un estilo misionero como pide el papa Francisco ante lo cual no podemos mirar para otro lado", advirtió el prelado, al destacar el compromiso del sacerdote tucumano que luchó contra las mafias del narcotráfico.
Mañana, jueves 5 de octubre, a las 11, en el santuario San Cayetano del barrio porteño de Liniers, se celebrará una misa en memoria del presbítero Juan Viroche, quien hace un año apareció muerto, en circunstancias aún no esclarecidas, en la parroquia de La Florida, en jurisdicción de la arquidiócesis de Tucumán. Presidirá monseñor Fernando Maletti, referente episcopal de la Comisión Nacional de Adicciones y Drogadependencia de la Conferencia Episcopal Argentina.