Una biografía del padre Etcheverry Boneo

  • 27 de noviembre, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
En el colegio San Pablo, en Buenos Aires, se presentó un libro sobre su fundador y primer secretario general de la UCA, subtitulado "Una vida plena de sentido y esperanza".

Una biografía del padre Luis María Etcheverry Boneo (1917-1971), siervo de Dios que inspiró la Sociedad Argentina de Cultura y otras muchas actividades apostólicas, fue presentada el miércoles 19 de noviembre en el auditorio del Colegio San Pablo, Pacheco de Melo 2300.

El libro "El padre Etcheverry Boneo. Una vida plena de sentido y esperanza" resume la vida de quien fundó ese colegio y fue gran impulsor del nacimiento de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la que fue el primer secretario general junto al primer rector, monseñor Octavio Nicolás Derisi.

Además presenta trece cortas semblanzas suyas, con impresiones y recuerdos de personas que lo conocieron. "El gran ejemplo que nos ha legado: saber escuchar, ayudar a discernir", dice Enrique Contreras, ex alumno que es sacerdote y monje benedictino en Los Toldos, provincia de Buenos Aires y preside la Conferencia de Comunidades Monásticas del Cono Sur. "Nos entusiasmaba con la santidad", dice María Cristina Morad, rectora de un profesorado, integrante de las Servidoras, fundadas por el padre Etcheverry Boneo, sacerdote que tiene abierto desde 1997 el proceso de beatificación.

En el acto expusieron tres ex alumnos de distintas generaciones del Colegio San Pablo, fundado en 1953: Javier Caride (egresado en 1998, que no lo conoció personalmente y que es directivo de un segundo colegio San Pablo, que funciona en Ingeniero Maschwitz); Carlos De Marco (1973, abogado, economista y profesor de filosofía), y monseñor Juan Alberto Puiggari, arzobispo emérito de Paraná (graduado en 1967).

Asistió al acto otro obispo ex alumno, monseñor Eduardo Taussig, emérito de San Rafael, Mendoza. De los estudiantes del Colegio San Pablo salieron muchas vocaciones sacerdotales, y entre ellas, otros dos obispos que fueron discípulos del fundador: monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, canciller emérito de dos academias pontificias -la de Ciencias y la de Ciencias Sociales-, y Martín de Elizalde OSB, obispo emérito de Nueve de Julio.

En el epílogo del libro, que titula "Una fecundidad trascendente", monseñor Juan Alberto Puiggari expresa: "Tras la lectura de estas páginas, uno renueva su convicción acerca de la vida y misión del padre Luis María Etcheverry Boneo: él se inscribe en esa categoría  de hombres que además de cumplir con una misión en su tiempo, dejan una huella que sigue marcando rumbos después de su partida.

"Su existencia sacerdotal -sigue- estuvo atravesada por un fuego interior que lo llevó a unir dos amores inseparables: el amor a Cristo y a su Iglesia; y el amor a la verdad y a la formación de personas, porque fueron animadas por una profunda convicción de fe y una entrega total a la lglesia y a la cultura de nuestra patria".

Y concluye: "El padre tenía un ideal que atravesó toda su vida y misión. 'Instaurare Omnia in Christo' (Instaurar todo en Cristo, Carta a los Efesios 1,10). Se consumió tras ese ideal".


A su vez, el editor de esta obra de 151 páginas, Gabriel Sánchez Sorondo, estimó que la propia vida del padre Etcheverry Boneo es "un libro abierto, fuente de múltiples lecturas posibles".

Un público numeroso llenó el amplio auditorio y siguió con atención el acto, que fue presentado por Mariano D'Onofrio.+  (Jorge Rouillon)