El Episcopado despide con gratitud al cardenal Estanislao Karlic

  • 8 de agosto, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Los obispos expresaron su pesar por el fallecimiento del purpurado paranaense, a quien recordaron como un "servidor bueno y fiel". Destacaron su pasión por la catequesis.

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) expresó su cercanía a la arquidiócesis de Paraná ante el fallecimiento del cardenal Estanislao Esteban Karlic, quien fue arzobispo de esa Iglesia particular durante 20 años. 

En un mensaje dirigido a su actual pastor, monseñor Raúl Martín, los obispos destacaron el "momento de tristeza esperanzada" que vive la comunidad, confiando en la promesa del Señor para su "servidor bueno y fiel".

Recordaron que el lema episcopal de Karlic, Servicio, marcó toda su vida y ministerio, desde sus años como sacerdote y profesor, hasta sus misiones como obispo auxiliar de Córdoba, coadjutor y luego arzobispo de Paraná. 

También subrayaron su generosa entrega al frente de la CEA durante dos períodos (1996-2002), en los que su mansedumbre y capacidad de diálogo fueron decisivas para ayudar al país a superar la crisis de 2001.

Los obispos pusieron de relieve la lucidez intelectual del purpurado, que lo llevó a ser miembro de la comisión redactora del Catecismo de la Iglesia Católica y a impulsar la creación de la Comisión Episcopal de Pastoral Universitaria, de la que fue su primer presidente. 

La pasión de Karlic por la teología y la academia, afirmaron, siempre estuvo al servicio de la fe y la evangelización.

Finalmente, la CEA agradeció el testimonio de una vida fecunda y fiel, vivida "a imagen de Jesús Servidor", y pidió al Señor que lo reciba en la Casa del Padre para que participe "del gozo de su Señor".

Texto de la carta
Querido hermano: 

Desde la Conferencia Episcopal Argentina queremos hacernos cercanos, en tu persona, a toda la Iglesia que peregrina en Paraná en estos momentos de tristeza esperanzada por la partida de este suelo del Cardenal Karlic, quien fuera pastor de esta Iglesia diocesana durante casi veinte años. 

El servicio, divisa que eligió como lema episcopal, fue la virtud mediante la cual él quiso asemejarse a Jesús, quien "no vino a ser servido sino a servir" (Mt 20,28). Su ferviente deseo de servir al Señor en la Iglesia lo llevó a consagrar su vida respondiendo siempre generosamente a las misiones que le fueron encomendadas: como sacerdote, como profesor, como obispo auxiliar en Córdoba (1977-83) y luego como obispo de la Iglesia paranaense, primero como coadjutor (1983-86) y finalmente como arzobispo (1986-2003). 

La disponibilidad al servicio lo llevó a que sus hermanos en el episcopado lo eligiéramos presidente de nuestra Conferencia por dos períodos (1996- 2002) en momento críticos para la vida de nuestro país. Durante este servicio la mansedumbre y bondad de Mons. Karlic lo convirtieron en un actor imprescindible para que, mediante la mesa del diálogo, los argentinos pudiéramos superar la crisis que afrontamos en el 2001. 

Finalmente, cómo no valorar la lucidez intelectual del Card. Karlic. Agudeza que puso al servicio de la teología en la enseñanza y en la promoción de esta disciplina en el mundo académico lo que tuvo su corolario al ser elegido miembro de la Comisión redactora del Catecismo de la Iglesia Católica. La pasión del cardenal por la Academia lo llevó a impulsar la creación de la Comisión Episcopal de Pastoral Universitaria de la que fue su primer presidente. 

A través de su fecunda vida nos ha testimoniado que, verdaderamente, se es feliz cuando se vive a imagen de Jesús Servidor. 

Cercanos a vos y a la querida Iglesia de Paraná, pedimos al Señor que lo reciba en la casa del Padre dando cumplimiento a su palabra: "servidor bueno y fiel, entra a participar del gozo de tu señor".

Más información, en www.episcopado.org y redes sociales.+