Mons. Ernesto Giobando asumió como obispo de Mar del Plata

  • 22 de febrero, 2025
  • Mar del Plata (Buenos Aires) (AICA)
El inicio de su ministerio fue con una misa en la catedral diocesana. "Subamos a la barca para remar, trabajar, rezar, confiar, sufrir y alegrarnos juntos, y darle una mano al que se hunde", animó.

Monseñor Ernesto Giobando SJ, inició su ministerio episcopal en la diócesis de Mar del Plata este sábado 22 de febrero en la celebración eucarística en la catedral de los Santos Pedro y Cecilia. 

La misa fue presidida inicialmente por el arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, quien luego entregó el báculo al nuevo pastor. Concelebraron la Eucaristía, el arzobispo de Córdoba, cardenal Ángel Rossi SJ; el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk; el arzobispo emérito de Buenos Aires, cardenal Mario Poli; el actual arzobispo metropolitano de la arquidiócesis porteña, monseñor Jorge García Cuerva; el arzobispo de Bahía Blanca, monseñor Carlos Azpiroz Costa OP; el obispo de Chascomús, monseñor Mauricio Liébana; el obispo-prelado de Cafayate, monseñor Darío Quintana OAR; los obispos auxiliares de La Plata, monseñor Jorge González, monseñor Alberto Bochatey OSA y monseñor Federico Wechsung; los obispos auxiliares de Buenos Aires, monseñor Alejandro Giorgi; monseñor Pedro Cannavó, monseñor Iván Dornelles, y monseñor Alejandro Pardo; el obispo emérito de San Isidro, monseñor Oscar Ojea; entre otros obispos, todo el clero diocesano y sacerdotes de otras diócesis.

Participó de la celebración el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Áxel Kicillofel intendente Guillermo Montenegroel senador nacional Maximiliano Abad y la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez HerreroTambién se hicieron presentes el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; la jefa de asesores del mandatario provincial, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera; diputados y senadores de la región, entre otras autoridades municipales, de entidades educativas, fieles de diversas comunidades parroquiales, seminaristas, religiosos y religiosas, consagrados y consagradas, y autoridades de diversas fuerzas de seguridad. 

Luego de la lectura de las letras apostólicas, monseñor Giobando agradeció la presencia de cada una de las personas en el templo y en sus primeras palabras como obispo diocesano recordó que "hace poco más de un año llegué a esta diócesis como administrador apostólico por pedido de la Santa Sede y hoy asumo como pastor de esta Iglesia particular. Los invito, como dije en las primeras homilías, que contemplemos los dos relieves del altar mayor".

"A la derecha de ustedes podemos contemplar la escena de la tempestad calmada. Confiemos que en el medio de las tormentas, el Señor siempre está, y que de toda crisis salimos mejores o peores, pero nunca iguales. Cuántas veces pasamos tiempos de tormentas o tempestades. Superamos las tormentas y las tempestades confiando en el Señor, aún a pesar de nuestra poca fe", subrayó.

"El otro relieve- dijo- es el de la pesca milagrosa. Durante todo este año recé ante este mar intenso esperando que el Señor me dijera y nos dijera esperando como rebaño suyo y como Pueblo de Dios 'naveguen mar adentro y echen las redes", enfatizó.


Destacó una vez más que "Jesús es mi amigo y es nuestro salvador, y poder anunciarlo predicando su Evangelio a todas las naciones y pueblo, es la tarea más hermosa que me haya podido tocar. Poder hablar de Él, poder perdonar por Él, poder celebrar la Eucaristía con Él, es la mayor riqueza y consuelo. No soy digno de semejante regalo pero aquí estoy y aquí estamos para compartir su santísima voluntad".

"Subamos a la barca, que si bien nadie está obligado a hacerlo, pero los que quieran hacerlo, una vez arriba, hay que remar juntos, trabajar juntos, rezar juntos, confiar juntos, sufrir y alegrarnos juntos, y que podamos darle una mano al que se hunde", continuó.

Y manifestó: "La Iglesia hoy pastoreada por el Papa Francisco me confía el timón de esta comunidad, en una barca que nos es mía, ni en las redes ni esta cátedra que son mías, como los talentos confiados, los fieles de este rebaño, los sacerdotes, los sacerdotes y alumnos, ni los consagrados ni consagradas, que tampoco son míos, no los puedo poseer y manejar a mi arbitrio. Yo soy de ustedes y juntos somos servidores de Dios".

Animó también a que "roguemos juntos a que este sea el año de la esperanza".

                                           

Datos biográficos de Mons. Giobando

Ernesto Giobando nació en la ciudad de Santa Fe, el 13 de diciembre de 1959, y fue ordenado sacerdote en la Compañía de Jesús el 17 de noviembre de 1990, en el Colegio Máximo de San Miguel, por monseñor José Lorenzo, entonces obispo de la diócesis.

Elegido obispo titular de Appiaria y auxiliar de Buenos Aires el 5 de marzo de 2014 por el Papa Francisco, recibió la ordenación episcopal el 3 de mayo de 2014 en la catedral metropolitana por el cardenal Mario Poli, el entonces arzobispo local. Los coconsagrantes fueron: monseñor Jorge Lugones SJ, obispo de Lomas de Zamora; monseñor Hugo Salaberry SJ, obispo de Azul; y monseñor César Fernández, obispo de Jujuy.

El 17 de enero de 2024, el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de Mar del Plata.