La Mater ya tiene casa en el Chaco: se inauguró el Santuario Terruño de la Esperanza

  • 5 de septiembre, 2025
  • Chaco
El 24 de agosto se celebró la bendición del primer santuario de Schoenstatt en la provincia. Más de 12.000 peregrinos participaron del triduo previo, que culminó con la entronización de la imagen.

Fue bendecido e inaugurado en Chaco el nuevo santuario Terruño de la Esperanza, perteneciente al movimiento de Schoenstatt. Se trata del primer santuario de este movimiento en la provincia, y se suma a los santuarios filiales distribuidos en otras regiones del país.

El proceso que llevó a la construcción del santuario comenzó hace casi tres décadas, impulsado por miembros del movimiento en el norte argentino. Desde el año 2000 se iniciaron distintas actividades pastorales y comunitarias con el objetivo de consolidar una familia schoenstattiana en la región.

La inauguración fue precedida por un triduo de preparación espiritual, que convocó a más de 12.000 personas. Las jornadas incluyeron celebraciones eucarísticas, momentos de oración y encuentros comunitarios, con participación de familias, jóvenes, sacerdotes diocesanos, Hermanas de María, Padres de Schoenstatt, asesores y delegaciones de diferentes provincias argentinas y de Paraguay.


El primer día culminó con la misa presidida por el padre Pablo Pol, responsable de la Presidencia Nacional de Schoenstatt. 

El segundo día del triduo estuvo marcado por intensas lluvias que afectaron el predio. Durante la mañana, los organizadores y voluntarios trabajaron en la adecuación del lugar para que las actividades pudieran continuar según lo previsto. Finalmente, ese mismo día por la tarde se celebró la misa correspondiente y la imagen de la Virgen de Schoenstatt fue recibida por la comunidad.

La jornada culminante fue el domingo 24 de agosto con la bendición del santuario y la entronización de la imagen de la Mater. La misa fue presidida por monseñor Ramón Dus, arzobispo de Resistencia, y contó con la presencia de unas 5.500 personas.

Con esta inauguración, el santuario Terruño de la Esperanza se convierte en un nuevo centro de peregrinación, oración y encuentro para fieles del Movimiento de Schoenstatt en el NEA y otras regiones.+