Mons. Araya: 'Admiramos lo que Dios ha mostrado de sí mismo a través de Francisco'
- 5 de mayo, 2025
- Cruz del Eje (Córdoba) (AICA)
El obispo de Cruz del Eje presidió una misa en la catedral por el eterno descanso del Papa y recordó su legado, especialmente su vínculo con el santo Cura Brochero, a quien canonizó.

El obispo de Cruz del Eje, monseñor Ricardo Araya, presidió el 3 de mayo una misa en la catedral Nuestra Señora del Carmen por el eterno descanso del papa Francisco. La Eucaristía fue presidida por el obispo en su regreso de Tierra Santa, a donde acudió a pasar "la semana in albis", y concelebrada por sacerdotes de la diócesis, en presencia de diáconos, religiosos, religiosas y fieles de distintas comunidades.
Durante la homilía, el prelado agradeció a Dios por el pontificado de Francisco y recordó que fue él quien beatificó y canonizó al Cura Brochero, el primer santo nacido en la Argentina. Monseñor Araya compartió un recuerdo personal en el que Francisco le encomendó "brocherizar" la diócesis. A partir de ese término, invitó a la asamblea a reflexionar sobre su significado: una forma de vivir la fe desde la cercanía con Dios y con el pueblo.
Monseñor Araya retomó palabras del Papa en la carta enviada con motivo de la beatificación de Brochero, en la que destacaba su lucha por estar "cerca de Dios y de la gente". Subrayó que esta doble cercanía no puede entenderse por separado, ya que en el seguimiento de Jesús, la comunión con Dios se vive en comunidad.
Durante la celebración también se recordó el estilo pastoral de Brochero, caracterizado por su presencia entre todas las personas, sin distinción, y su capacidad de dialogar con las diferentes culturas. El obispo planteó la necesidad de imitar esa cercanía hoy, en diálogo con las diversas realidades culturales presentes en la diócesis, como los pueblos originarios, los sectores urbanos y rurales, y el mundo de la comunicación.
La misa concluyó con una oración a la Virgen María por el alma del papa Francisco y por la Iglesia peregrina, con el deseo de seguir caminando en el espíritu del Cura Brochero, misionero y cercano al pueblo.+