Episcopado: La Iglesia invita a los ciudadanos a unirse en la lucha contra la Trata
- 8 de febrero, 2025
- Buenos Aires (AICA)
En el Día Internacional contra la Trata de Personas, la Iglesia en la Argentina convocó en la lucha contra este flagelo: "únanse, ustedes pueden hacer la diferencia", exhortan en un comunicado.
![Episcopado: La Iglesia invita a los ciudadanos a unirse en la lucha contra la Trata Episcopado: La Iglesia invita a los ciudadanos a unirse en la lucha contra la Trata](imagenes/noticias/episcopado-la-iglesia-invita-a-los-ciudadanos-a-unirse-en-la-lucha-contra-la-trata-HSnr.jpeg)
El Equipo No a la Trata de la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina, con motivo de la Jornada de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, que se celebra hoy, 8 de febrero, en memoria de Santa Josefina Bakhita, invita "a todos los ciudadanos a unirse a nosotros en la lucha contra la trata de personas".
"Usted puede marcar la diferencia: educándose sobre la trata de personas y sus consecuencias", alientan en un comunicado.
La comisión episcopal pide, además, el apoyo "a las organizaciones que trabajan en la prevención y combate de la trata de personas, denunciando cualquier sospecha de un posible caso de trata de personas a la línea telefónica 145".
"Actualmente, se lee en el texto, los datos muestran que la trata de personas es un delito que afecta a más de 40 millones de personas en todo el mundo. La mayoría de las víctimas de la trata son mujeres y niñas con fines de explotación sexual, y hombres con fines de explotación laboral".
Y recuerdan que la trata de personas "es una de las formas más lucrativas del crimen organizado, con ganancias anuales estimadas en más de 150 mil millones de dólares".
"Nos hacemos eco -concluyen- de la súplica del Papa Francisco pidiendo respuestas globales y esfuerzos conjuntos en su mensaje "Embajadores de la esperanza: Juntos contra la trata de personas", en su Mensaje para esta Jornada.+