La Editorial Claretiana acaba de editar unos libros para ayudar a la tarea catequética en parroquias, comunidades y colegios; reflexionar sobre la vida religiosa y acompañar diversas situaciones de la vida cotidiana.
La Editorial Claretiana acaba de editar unos libros para ayudar a la tarea catequética en parroquias, comunidades y colegios; reflexionar sobre la vida religiosa y acompañar diversas situaciones de la vida cotidiana.
En
Primer anuncio: encuentros kerigmáticos para abrirse al don de Dios se proponen dinámicas para llevar el anuncio de la salvación en reuniones abiertas, pensadas para padres, hijos y familiares, validadas en la experiencia práctica de los presbíteros Carlos Tazzioli y Alberto Dagorret, y la hermana Beatriz Casiello en parroquias marginales de Concordia, Entre Ríos.
Otra de las obras presentadas es
Anawim: catequesis para personas con discapacidad intelectual, de Marcela F. Andrino, catequista de la parroquia Nuestra Señora de Balvanera, de Buenos Aires. La autora propone elementos para transmitir de forma adecuada y adaptada los contenidos de la fe, especialmente los referidos a la primera comunión y al sacramento de la reconciliación.
En
Familia en territorio adolescente: cómo crecer junto a nuestros hijos, el padre Javier Fernández CMF, misionero claretiano y ayudante espiritual, propone afrontar el desafío de acompañar a los hijos que entran en la adolescencia y fortalecer la relación entre padres e hijos. Para ello insisiste en la responsabilidad de cada persona de acuerdo a su edad y características individuales.
El presbítero Leonardo Di Carlo, médico cirujano y sacerdote de la arquidiócesis de Mendoza, ofrece "un camino para sanar la autosuficiencia" en su libro
Llamados a confiar. El autor desarma los mandatos sociales que imponen a los hombres ser independientes y autosuficientes a la hora de enfrentar diversos dilemas y contrariedades. También busca las raíces espirituales de algunas enfermedades de autosuficiencia, como los trastornos de ansiedad, la depresión, las crisis de pánico y demás.
Informes:
marketing@claretiana.org y
www.claretiana.org.+