Viernes 14 de noviembre de 2025

Mons. Buenanueva: 'El arte de celebrar nace de un corazón enamorado de Jesús'

  • 14 de noviembre, 2025
  • San Francisco (Buenos Aires)
El obispo de San Francisco dirigió una carta pastoral a los ministros extraordinarios de la Comunión, en la que los anima a renovar su amor eucarístico con el ejemplo de san Francisco de Asís.
Doná a AICA.org

En una carta pastoral titulada con palabras del Cántico del Hermano Sol, monseñor Sergio Buenanueva, obispo de San Francisco, se dirigió a los ministros extraordinarios de la Comunión de su diócesis para agradecer su servicio y exhortarlos a reavivar su amor por la Eucaristía, inspirados en la espiritualidad de san Francisco de Asís.

El prelado recordó que el santo de Asís veía en la Eucaristía al "Dios inmenso y humilde que se abaja hasta nosotros", del mismo modo que en Belén se hizo cercano bajo las apariencias del pan y del vino.

"Este misterio lo ha enamorado profundamente", escribió el obispo, evocando cómo Francisco asociaba la belleza de la creación con la sacralidad del Cuerpo del Señor.

El adjetivo precioso
Monseñor Buenanueva citó al padre Eloi Leclerc, quien subraya que Francisco sólo usa el adjetivo "precioso" cuando se refiere al Cuerpo de Cristo y a los objetos destinados al culto eucarístico.

"El término 'precioso' expresa la mirada contemplativa y amorosa que el Santo tenía hacia el misterio del altar", destacó.

En este sentido, el obispo animó a los ministros a cuidar la belleza de la liturgia desde la sencillez franciscana: "No se trata de lujo, mero esteticismo o formalismo externo, sino de una noble sencillez que nace de un corazón enamorado de Jesús, orante y contemplativo".


Agradeció especialmente la dedicación con que los ministros llevan la comunión a los enfermos y ancianos, y los exhortó a que ese servicio litúrgico se prolongue en una vida coherente con el sacramento del amor.

"El cuidado del don eucarístico -escribió- nos impulsa a servir a todos, especialmente a los pobres, los enfermos, los heridos y los excluidos."

El aroma eucarístico
Monseñor Buenanueva recordó que esta opción por los pobres tiene "un innegable aroma eucarístico", citando las palabras recientes del papa León XIV: "En el leproso fue Cristo mismo quien abrazó a Francisco, cambiándole la vida. La figura luminosa del Poverello nunca dejará de inspirarnos."

Finalmente, el obispo destacó que la belleza y el amor que brotan de la Eucaristía deben reflejarse en la comunión fraterna, la ternura con los ancianos y la compasión con los que sufren.

"Nuestra Iglesia diocesana se encamina a celebrar su primer Sínodo. Que san Francisco nos inspire a recorrer juntos este camino de fe y a vivir con alegría nuestra vida eucarística", pidió al terminar.+

[Texto completo de la carta pastoral]