El  Instituto  de  Bioética de la Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires" (UCA) ofrecerá  un curso sobre cuidados paliativos y hospice del 8 de mayo al 10  de  julio,  todos los miércoles de 17 a 21, con una carga horaria total de 60 horas teórico-prácticas. El  curso  busca  aportar  las  herramientas  necesarias  que  ayuden a los profesionales  y  a  los voluntarios a mitigar el dolor y el sufrimiento de las  personas  con  enfermedades graves e incurables, desde una perspectiva médico-filosófica  centrada  en  la  bioética  personalista.  
								
								
								El  Instituto  de  Bioética de la Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires" (UCA) ofrecerá  un curso sobre cuidados paliativos y 
hospice, con una duración de dos meses.
El espacio de formación, titulado "Cuidados paliativos y 
Hospice: Ética  al  final  de la vida", se extenderá del 8 de mayo al  10  de  julio,  todos los miércoles de 17 a 21, con una carga horaria total de 60 horas teórico-prácticas.
El  curso  busca  aportar  las  herramientas  necesarias  que  ayuden a los profesionales  y  a  los voluntarios a mitigar el dolor y el sufrimiento de las  personas  con  enfermedades graves e incurables, desde una perspectiva médico-filosófica  centrada  en  la  bioética  personalista.  
"Es importante capacitar  en  bioética a todo el equipo de cuidados paliativos debido a la complejidad  de las ?situaciones clínicas? a las que se enfrentan todos los profesionales en su práctica diaria", valoraron desde el instituto.
La oferta académica está dirigida a  médicos,  psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, religiosos,   sacerdotes   y   voluntarios   interesados  en  los  cuidados paliativos.  Su  director es el doctor Cristian Viaggio, quien estará acompañado por un plantel docente conformado por por profesionales especializados en el tema.
Para informes, contactarse con el Instituto de Bioética al (011) 4338-0634 o  a través de 
bioetica@uca.edu.ar.+