Una obra hecha con amor es una predicación sin palabras

  • 25 de enero, 2013
  • Mar del Plata (Buenos Aires)
"Las obras de amor, los testimonios de amor, de suyo son anuncio, evangelio, buena noticia; es una predicación sin palabras, es el testimonio de la vida que prepara después el testimonio con las palabras explícitas", expresó el obispo de Mar del Plata, monseñor Antonio Marino, durante una misa que celebró en la estancia La Armonía, en la que habló ante más de 150 jóvenes de "Navidad Junto al Lago", con motivo del 25º aniversario de ese espectáculo religioso.
"Las obras de amor, los testimonios de amor, de suyo son anuncio, evangelio, buena noticia; es una predicación sin palabras, es el testimonio de la vida que prepara después el testimonio con las palabras explícitas", expresó el obispo de Mar del Plata, monseñor Antonio Marino, durante una misa que celebró en la estancia La Armonía, en la que habló ante más de 150 jóvenes de "Navidad Junto al Lago". Con motivo del 25º aniversario del espectáculo religioso Navidad Junto al Lago, monseñor Marino se reunió con los más de 150 jóvenes católicos protagonistas de este acontecimiento. Durante su encuentro con ellos, les habló de la importancia del testimonio de la fe y de ser agradecidos a Dios en toda circunstancia de la vida, tanto en los buenos momentos como en la dificultad. "Escuchábamos en el evangelio que el Señor llama a Felipe y a su vez, Felipe le comunica la noticia a Natanael también conocido como Bartolomé. Aquí un símbolo de lo que es nuestra misión como cristianos, la fe se difunde por este contacto personal, por el testimonio, por el pasar de boca en boca; el anuncio gozoso de que hemos encontrado al Mesías, a Cristo" expresó el Obispo. "Cada eucaristía que celebramos sirve para alimentar esta convicción nuestra: es inseparable el amor a Dios, el servicio de Cristo, procurar su gloria, ponernos a su servicio, de esto otro que surge como consecuencia práctica, si amo a Dios, tengo que amar todo lo que Él ama. Amar a Dios es hacerse una sola voluntad con él, y la voluntad de Dios es que los hombres lo conozcan, lo amen y que nosotros nos amemos como hermanos y que demos incansablemente signos, muestras, testimonio, de este amor mutuo. En esto conocerán que son mis discípulos en el amor que se tengan unos a otros" resaltó el prelado marplatense. Y luego detalló, "las obras de amor, los testimonios de amor, de suyo son anuncio, evangelio, buena noticia; es una predicación sin palabras, es el testimonio de la vida que prepara después el testimonio con las palabras explícitas". El pastor de Mar del Plata felicitó a todos los que forman parte de esta "iniciativa fecunda", Navidad Junto al Lago, por su 25º aniversario: los jóvenes, las Servidoras -fundadas por el Siervo de Dios Padre Etcheverry Boneo-, y los voluntarios que sostienen la obra con su aporte material y su oración. "Ustedes que son jóvenes, recuérdenlo. Hacemos el bien no sólo cuando realizamos una obra bien acabada y producida que mereció aplausos; también hacemos el bien ofreciendo lo que queríamos hacer por la mayor gloria de Cristo y no se pudo hacer. Nos educan los éxitos por los cuales damos gracias a Dios, pero también nos educa el experimentar que no siempre las cosas salgan como las planeamos. Y en estas circunstancias, también hay que tener una mirada de mayor profundidad y de ofrendárselo a Cristo", detalló el prelado. Finalmente el Obispo pidió a los jóvenes que en la eucaristía renueven ante el Señor el deseo de una vida cristiana coherente. "La vida entera, no sólo estos años de juventud sino siempre, cuando se adentren en lo duro del combate de la vida. Si alguien quiere algo grande, realizar un ideal, prepárese para la prueba, como dice el libro del Eclesiástico; pero hay una gran alegría cuando uno se decide al servicio de Dios y acepta ser purificado por Él. La palabra de Dios nos dice que las pruebas son como el crisol, donde nuestra fe y nuestra vida se purifica", concluyó monseñor Marino. Navidad Junto al Lago es un espectáculo realizado en la Estancia Santa María de la Armonía (Ruta 2, km 383) que es preparado durante más de una semana, por más de 160 jóvenes de diversos puntos del país, Mar del Plata, Capital Federal, Gran Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Paraná, Cipolletti, Bariloche y Ushuaia. Durante las dos funciones del espectáculo que se realizaron en esta ocasión, casi 3.000 personas pudieron disfrutar de una obra artística y cultural que busca transmitir la belleza de la fe y del evangelio.+