'La economía debe dar vida, no solo producir', dijo el Papa a jóvenes economistas
- 28 de noviembre, 2025
- Castel Gandolfo (Italia) (AICA)
León XIV dirigió un potente mensaje a los participantes en el encuentro mundial de La Economía de Francisco, que tendrá lugar del 28 al 30 de noviembre en Castel Gandolfo.
"La Economía de Francisco es la expresión gozosa de un camino que fertiliza el pensamiento y la iniciativa económica con la semilla del Evangelio, que san Francisco de Asís acogió 'sine glossa' y cuya cualidad transformadora nuestro amado papa Francisco ha testimoniado con todas sus fuerzas", expresó el papa León XIV en un mensaje dirigido a los participantes en el encuentro mundial La Economía de Francisco, iniciado hoy, en el Centro Mariápolis de Castel Gandolfo, hasta el 30 de noviembre, bajo el lema: "Reiniciar la Economía".
En su mensaje, firmado el 26 de noviembre y publicado hoy con ocasión del encuentro global, el pontífice exhortó a las nuevas generaciones a ser protagonistas del cambio y a "custodiar creativamente la herencia" del Papa argentino.
El Santo Padre instó a los participantes a rechazar la resignación y a salir del "cerco" de la indiferencia y de los objetivos meramente, personales para abrazar el bien común.
Sobre el título del encuentro, el Santo Padre subrayó que una economía que reinicia "no debe limitarse a ser una máquina que produce", sino una actividad que "devuelve vida a las personas, a las comunidades, a nuestra casa común". Esto implica la tarea de "liberar de las cadenas de la injusticia, restaurar lo que ha sido herido y crear espacios donde cada hombre y mujer puedan respirar dignidad y esperanza".
León XIV invitó a los jóvenes a revelar las "incapacidades de los sistemas" que profundizan las desigualdades al no hacerse cargo de los más débiles. En línea con su reciente encuentro con los Movimientos Populares, sugirió mirar las "cosas nuevas" no "desde el centro", que se enfoca en tecnologías como la inteligencia artificial, sino "partiendo de la periferia."
El pontífice citó el "principio de pequeñez", que afirma que "el motor de la historia no es la potencia, sino la pobreza", e insistió en que "solo se puede considerar 'de Francisco' una economía que se despoja del privilegio y abraza la realidad, comenzando por el leproso, es decir, por quien es descartado, expulsado y removido."
Para concluir, el papa León XIV alentó a los participantes a nutrir su espíritu y a "volver al corazón", recordando que "los Evangelios y los otros libros de la Biblia son el paisaje en el que Dios todavía hace oír su voz".
El Obispo de Roma enfatizó que la clave para ser buenos empresarios y economistas reside en conocer la economía divina. Finalmente, los animó a la acción: "¡Coraje, queridos amigos! ¡Coraje! Si son fieles a su vocación, su vida florecerá", concluyó.+