León XIV llegó a Ankara para iniciar su primer viaje apostólico
- 27 de noviembre, 2025
- Ankara (Turquía) (AICA)
El avión del Papa aterrizó en el aeropuerto internacional de Ankara, donde comienza el primer viaje de su papado, que lo lleva a Turquía y el Líbano desde este jueves hasta el 2 de diciembre.
El papa León XIV inició este jueves el primer viaje internacional de su pontificado, en el que visitará Turquía y el Líbano hasta el 2 de diciembre, con varias celebraciones ecuménicas, entre ellas la conmemoración del 1700 aniversario del Concilio de Nicea.
El avión del Papa aterrizó en el aeropuerto internacional de Ankara, a las 12.30 (hora local) donde fue recibido al bajar del avión con honores militares y por el ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Mehmet Nuri Ersoy.
Tras la bienvenida oficial en el aeropuerto, un convoy con el Papa se trasladó al Mausoleo de Mustafa "Kemal" Atatürk (1881-1938) en Ankara, dedicado al fundador del Estado laico moderno de Turquía.
El vuelo de Ita Airways, en el que viajaba León XIV, su comitiva y decenas de periodistas, despegó a las 7.58 (hora de Roma) de la pista del aeropuerto de Fiumicino, en Roma.
Como es tradición, al dejar Italia, el Papa envió un telegrama al presidente de Italia, Sergio Mattarella, en el que subrayó que el objetivo de su viaje era encontrarse con los pueblos de ambos países, "en particular con los hermanos y hermanas en la fe, animando caminos de paz y fraternidad".
El jefe de Estado italiano expresó su agradecimiento enviando un mensaje en el que destacó que los encuentros programados "suscitan sentimientos de esperanza y confianza en todos aquellos que comparten el compromiso con el respeto de la dignidad humana y el derecho fundamental a la libertad religiosa".

"Buenos días a todos y ¡Happy Thanksgiving (Día de Acción de Gracias) a los norteamericanos!", debutó el pontífice nacido en Chicago, que ostentó su manejo de diversos idiomas hablando en italiano, inglés y español, al saludar a los periodistas en vuelo.
Al margen de agradecer a los periodistas por la cobertura y por transmitir la verdad "de modo que ayude a la armonía del mundo", destacó los objetivos de este primer viaje internacional: la búsqueda de unidad entre los cristianos a 1700 años del Concilio de Nicea y de paz, en un momento convulsionado del mundo "porque somos todos hermanos".
Antes la decana de los vaticanistas, Valentina Alazaraki, en nombre de los periodistas, le dio la bienvenida y le obsequió un ícono bizantino de la Virgen de Guadalupe, patrona de América.

El programa del viaje, difundido por el Vaticano, comienza esta mañana en Ankara con visitas institucionales, en particular al Mausoleo de Atatürk, y encuentros con el presidente de la República de Turquía, así como con representantes civiles y diplomáticos, para el primer discurso del viaje.
El Papa tiene previsto viajar al Líbano el domingo. Allí, planea rezar, entre otras cosas, en el lugar de la mortal explosión de 2020 en el puerto de Beirut. El Líbano, asolado por numerosas crisis, espera que la visita de León atraiga mayor atención internacional sobre su difícil situación. Se espera que el Papa regrese a Roma el martes por la noche.
Ambos países fueron destinos de visitas papales en el pasado. Turquía, un país predominantemente musulmán con una pequeña minoría cristiana, ya recibió a Pablo VI, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. El Líbano, hogar de la comunidad maronita, la parroquia católica más grande de la región, recibió la visita de Juan Pablo II y Benedicto XVI.+