Distinguen a Lía Zervino por su aporte a la participación femenina en la Iglesia
- 27 de noviembre, 2025
- Roma (Italia) (AICA)
En la embajada francesa ante la Santa Sede, Lía Zervino recibió la Orden Nacional del Mérito por su trayectoria e impulso a iniciativas que fortalecen la presencia de la mujer en ámbitos eclesiales.
En una ceremonia realizada en la Villa Bonaparte, sede de la embajada de Francia ante la Santa Sede, la argentina María Lía Zervino recibió la insignia de Caballero de la Orden Nacional del Mérito, una de las distinciones más relevantes otorgadas por el presidente francés.
La condecoración reconoce su labor en favor de una mayor participación de las mujeres en la vida de la Iglesia y su estrecha relación con el país europeo.
Florence Mangin, embajadora de Francia ante la Santa Sede, fue la encargada de entregar la insignia y repasar la larga trayectoria de Zervino, socióloga nacida en Buenos Aires en 1951, residente en Roma desde 2013 y vinculada durante años al trabajo pastoral y social de la Iglesia en la Argentina.
Destacó su paso por la Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas (Umofc), en la que impulsó la creación del Observatorio Mundial de las Mujeres, una herramienta dedicada a escuchar y visibilizar la realidad de mujeres de distintos continentes, en especial de las más vulnerables.
Nombramiento histórico en un dicasterio
Mangin también recordó la carta abierta que Zervino dirigió al papa Francisco en 2021, invitándolo a avanzar en espacios concretos para la participación femenina, no como mero adorno, sino en roles de formación, acompañamiento espiritual, pastoral social, cuidado de la creación y defensa de los derechos humanos.
La embajadora subrayó, además, el giro histórico dado por Francisco al nombrarla en 2022 miembro del Dicasterio de los Obispos, convirtiéndola en una de las tres primeras mujeres en intervenir en los procesos de selección episcopal.
La ceremonia contó con la presencia del cardenal Jean-Marc Aveline, presidente de la Conferencia Episcopal Francesa; de las religiosas Raffaella Petrini, Yvonne Reungoat y Nathalie Becquart, y de diversas personalidades del ámbito diplomático y eclesial.

Zervino agradeció la distinción y la dedicó a los nueve millones de mujeres vinculadas a la Umofc, a la Asociación de Vírgenes Consagradas Servidoras -de la que forma parte- y a las mujeres argentinas. Recordó asimismo la inspiración francesa que marcó el carisma de su comunidad, especialmente a través de santa Teresita del Niño Jesús y del santo Cura de Ars.
"Este reconocimiento me anima a seguir trabajando por las más frágiles y por una Iglesia que escuche y acompañe", expresó la homenajeada.+