Primera peregrinación en honor a la beata María Crescencia Pérez

  • 21 de noviembre, 2025
  • Pergamino (Buenos Aires) (AICA)
El camino unió La Emilia con la ciudad de Pergamino, donde la beata fue beatificada en 2012. La iniciativa convocó a fieles y devotos provenientes de distintos puntos y también de Chile.

Numerosos fieles participaron el 15 y 16 de noviembre de la primera peregrinación en conmemoración del 13° aniversario de  la beatificación de María Crescencia Pérez, que se llevó a cabo con el lema: "Con Crescencia, peregrinos de la esperanza", y unió La Emilia con Pergamino. Esta iniciativa convocó a los devotos para dos días de caminata, oración y encuentro comunitario.

La peregrinación se inició en la capilla que lleva el nombre de la religiosa, ubicada en el barrio Virgen del Rosario de La Emilia, desde donde los peregrinos se movilizaron cargados de fe, gratitud y alegría, y atravesaron localidades como General Rojo, Erezcano y Conesa durante el trayecto. 

El primer día culminó con una noche de descanso en Guerrico, mientras que el domingo el recorrido continuó hacia Acevedo, luego hasta Juan A. de la Peña, donde los caminantes compartieron un almuerzo y posteriormente una merienda junto a la Ruta 188. 

La comunidad local de Pergamino se incorporó al tramo final de la peregrinación ese domingo, en el cruce de avenida Rocha con Santiago del Estero. Una vez llegados a la capilla del Huerto, se celebró la misa de bienvenida. Un momento especial en el encuentro espiritual fue la presencia de devotos provenientes de Vallenar, Chile, ciudad donde vivió la beata Crescencia Pérez.

A modo de conclusión, el lunes se celebró una misa solemne, que coincidió con el aniversario de la beatificación de Sor Crescencia. Su memoria continúa movilizando a fieles de diversos puntos, quienes mantienen viva su devoción y legado de servicio y humildad.


Una beatificación que marcó a Pergamino
La beatificación de María Crescencia Pérez, el 17 de noviembre de 2012, marcó para siempre a Pergamino. En una ceremonia presidida por Angelo Amato, entonces prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, la "humilde violeta del huerto" se convirtió en la séptima beata argentina y la primera de la provincia de Buenos Aires.

Miles de fieles, procedentes de distintos puntos del país y de países como Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil, Bolivia y España, colmaron el circuito El Panorámico, en una jornada histórica que transformó a la ciudad en epicentro de una multitudinaria manifestación de fe.

Desde entonces, cada año llegan cientos de visitantes al colegio del Huerto para agradecer favores y renovar su devoción por Crescencia, cuya vida de servicio y entrega continúa inspirando a generaciones.+