Apuestas online: denuncian parálisis legislativa ante la ley que limita la publicidad
- 18 de noviembre, 2025
- Buenos Aires (AICA)
El sacerdote Munir Bracco, de la Pastoral Social, alertó sobre el avance de las adicciones y cuestionó la falta de respuestas oficiales en un problema que afecta especialmente a niños y jóvenes.
Crece la inquietud en ámbitos eclesiales y organizaciones sociales por la demora en el Senado para tratar el proyecto de ley que busca regular y restringir la publicidad de las apuestas online, ya aprobada por la Cámara de Diputados hace un año. Ante la falta de avances, el presbítero Munir Bracco, integrante de la Pastoral Social, expresó su profunda preocupación en diálogo con Radio María Argentina.
El sacerdote lamentó la ausencia total de señales respecto del tratamiento del proyecto, pese a que el impacto social del juego virtual compulsivo está sobradamente documentado.
"Está todo dicho y todo sufrido. Ahora la pregunta es: ¿por qué no se avanza?", planteó, aludiendo al prolongado silencio institucional y a la falta de respuestas a cartas y gestiones presentadas.
"Están matando vidas"
El padre Bracco afirmó que esta inacción constituye una forma de complicidad frente a un problema que "está matando", y cuestionó que quienes tienen la responsabilidad de habilitar el debate no lo hagan. Recordó, además, el caso de un ciudadano que se comunicó con la Presidencia del Senado y recibió como respuesta que, aun reconociendo la gravedad del tema, "no se lograba ponerlo en agenda".
Esta situación alimenta, según el sacerdote, la sospecha de presiones externas. "Ellos mismos hablan del lobby", subrayó y advirtió que la falta de controles permite que la publicidad de apuestas se dirija a niños y adolescentes, amparada en la figura de ídolos deportivos y el acceso irrestricto desde el celular. Citó también la advertencia del arzobispo de Córdoba, cardenal Ángel Rossi SJ: "Un casino en la mano de cada niño, de cada adolescente".
El padre Bracco alertó que la naturalización del juego como entretenimiento inocuo incrementará las adicciones, especialmente ante la llegada del próximo Mundial, y denunció la presencia de "mercaderes de la muerte inescrupulosos" que lucran con el daño social.
Recuperar la tarea de poner límites
En el plano familiar, pidió a los adultos recuperar la tarea de poner límites: "El límite es parte del amor", sostuvo, remarcando que acompañar a los menores implica también enseñarles a regularse.
Frente a la falta de un límite social y estatal, exhortó a la ciudadanía a involucrarse activamente en los espacios comunitarios y a recordar a los legisladores que "son representantes, no patrones". Llamó a ejercer una "presión evangélica" para que el tema sea discutido con transparencia.
El padre Bracco concluyó reclamando coherencia en el compromiso con la vida: "Que no sea de palabra, sino con gestos y acciones". Y pidió, al menos, que el Senado dé el debate y haga explícitas las razones del retraso.+