'Mirar a los enfermos como Dios los mira', pidió el Papa a gestores sanitarios
- 17 de noviembre, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
A los participantes al Seminario sobre Ética en la Gestión Sanitaria procedentes de países latinoamericanos, los exhortó a "no a centrarse en el beneficio inmediato".
El Santo Padre León se reunió este lunes con participantes de la 9ª edición del Seminario sobre Ética en la Gestión Sanitaria procedentes de países latinoamericanos, que se congregaron en la Pontificia Academia para la Vida para debatir sobre ética en la atención sanitaria, inteligencia artificial e innovaciones tecnológicas y digitales.
El papa León XIV señaló que su llegada a Roma es también una peregrinación, y esto nos anima además a considerar los valores éticos en el trato y la atención a los enfermos.
El Papa destacó cuestiones que deben abordarse en este contexto, en particular el riesgo de sesgo y la introducción de diversas condiciones que distorsionan la percepción de la realidad en la sociedad y en los pacientes. Esto puede conducir a una gestión injusta de los recursos esenciales para la correcta administración de la atención sanitaria.
"Como individuos y como sociedad, estamos llamados a defender activamente la inviolable dignidad de todo ser humano, en todas las etapas y dimensiones de su existencia, pero lamentablemente la realidad no siempre se corresponde con esto", dijo el Santo Padre.
No te dejes manipular por el criterio de las ganancias
Añadió que herramientas como la inteligencia artificial pueden ser manipuladas y dirigidas a crear, por razones o intereses oportunistas -ya sean económicos, políticos o de otra índole- "sesgos, a veces casi imperceptibles, en la información, la gobernanza y la forma en que nos presentamos o nos relacionamos con los demás".
El Papa advirtió que, de esta manera, las personas serán sometidas a manipulación, categorizándolas según los tratamientos que necesiten y sus costos, según la naturaleza de sus enfermedades, transformándolas en objetos, datos, estadísticas.
La manera de evitar esto, según el Papa, es cambiar nuestra perspectiva, ver el valor de la bondad en un sentido más amplio, ver cómo la ve Dios. Se trata de no centrarnos en el beneficio inmediato, sino en lo que es mejor para todos, sabiendo que debemos ser pacientes, generosos y solidarios, creando lazos y construyendo puentes para que todos puedan sentirse partícipes y beneficiarios de la obra común.
Las relaciones interpersonales son importantes
"Al mismo tiempo, Dios nos enseña que esta visión amplia jamás debe separarse de las relaciones interpersonales, de la ternura, del reconocimiento de la persona individual, en su debilidad y dignidad", señaló León XIV. Animó a las estructuras de gestión sanitaria a no perder de vista lo más importante: los bienes que están llamados a proteger.+