León XIV crea una nueva base legal para el Apostolado del Mar

  • 13 de noviembre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
La nueva forma canónica lo establece como el organismo central y coordinador para la atención pastoral de la gente de mar y las comunidades costeras. El Papa aprobó sus estatutos.

Mediante un quirógrafo publicado este jueves 13 de noviembre, el papa León XIV estableció el Apostolado del Mar en una nueva forma canónica como el organismo central y coordinador para la atención pastoral de la gente de mar y las comunidades costeras. El pontífice también aprobó sus estatutos.

El documento, publicado hoy por el Vaticano, explica que la Iglesia prestó especial atención desde hace mucho tiempo a la "gente del mar": esto se refiere a marineros, armadores y sus familias, así como a todos aquellos cuyas vidas están intrínsecamente ligadas a la navegación y la pesca en mares, ríos y lagos.

Se refiere específicamente a las "medidas pastorales y legislativas de la Sede Apostólica" que han atendido las necesidades espirituales de aquellos fieles "que, debido a la movilidad humana, no pueden recibir la atención pastoral ordinaria", comenzando con el motu proprio Iam pridem de Pío X en 1914, complementado por decretos posteriores.

El documento especifica que la creación de este organismo central y coordinador surge del "vivo deseo de que la atención espiritual de la Iglesia a los pueblos del mar continúe con entusiasmo y generosidad".

Consultas desde 2022
Su creación es fruto de un extenso proceso de consulta que comenzó en octubre de 2022, en el que participaron los directores nacionales y los obispos que impulsan la labor del Apostolado del Mar en los distintos continentes. En 2025, continuaron las consultas sobre los objetivos y la estructura del Apostolado del Mar.

Estas consultas fueron dirigidas y coordinadas por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, que, según el Artículo 166 § 1 de la constitución apostólica Praedicate evangelium, ejerce tanto la dirección de todo el trabajo del Apostolado del Mar como la supervisión de su órgano central.

Los pedidos individuales
El Apostolado del Mar fue objeto de varios decretos papales en las últimas décadas. En este contexto, el documento papal también recuerda el decreto Apostolatus Maris de la entonces Comisión Pontificia para la Atención Espiritual de los Migrantes y Viajeros, de 24 de septiembre de 1977, que revisó las normas y competencias pertinentes a la luz del Concilio Vaticano II.

También se menciona el motu proprio Stella Maris de san Juan Pablo II, de 31 de enero de 1997, que actualizó la normativa previamente publicada.

Finalmente, se hace referencia al decreto del papa Francisco, por el cual la dirección del trabajo del Apostolado del Mar se encuentra bajo la tutela del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Este dicasterio también ha asumido la responsabilidad de la pastoral de los migrantes y personas en tránsito.+