La diócesis de Posadas se prepara para la 24ª Peregrinación a Loreto

  • 12 de noviembre, 2025
  • Posadas (Misiones) (AICA)
Se desarrollará con el lema "Con María, camino de esperanza, vamos a Loreto", el sábado 15 y domingo 16 de noviembre. Los peregrinos podrán optar por ir caminando, en bicicleta o navegando.

Con el lema "Con María, camino de esperanza, vamos a Loreto", cientos de fieles de la diócesis de Posadas peregrinarán hacia el santuario mariano de Nuestra Señora de Loreto los días 15 y 16 de noviembre.

"Nos estamos preparando con mucho entusiasmo y alegría. Este año es especial para la Iglesia, porque celebramos el Año Jubilar de la Esperanza, y con ese espíritu caminamos hacia Loreto", manifestó el presbítero Leonardo Cuenca, rector del santuario diocesano, durante una conferencia de prensa para ofrecer los detalles de la 24ª edición de la Peregrinación Mariana.

Como cada año, los peregrinos podrán peregrinar a pie, por agua o en bicicleta. Los caminantes partirán el sábado a las 18:30 desde tres puntos: la parroquia Nuestra Señora de Fátima en Garupá, la avenida Vélez Sarsfield en Leandro N. Alem y la Cruz de la Terminal en Jardín América. En simultáneo, la peregrinación náutica saldrá desde un camping cercano al arroyo Yabebirí, mientras que los biciperegrinos iniciarán su recorrido el domingo a las 4 desde Posadas, con grupos que también partirán desde Alem y Jardín América.

Durante el trayecto, las fuerzas de seguridad acompañarán a los peregrinos, brindándoles asistencia sanitaria y control vehicular para garantizar la seguridad del recorrido.


Las actividades en el santuario de Nuestra Señora de Loreto comenzarán el sábado por la tarde con la Adoración al Santísimo y confesiones durante la madrugada. El domingo, la jornada iniciará con una misa a las 6, seguida de la celebración central a las 9, que será presidida por el obispo diocesano, monseñor Juan Martínez. Luego se realizará un festival popular con música cristiana y actividades comunitarias.

El presbítero Cuenca recordó además que el sentido profundo de la peregrinación es espiritual: "No es solo una actividad deportiva, sino un camino de fe que hacemos como Iglesia", señaló. Recomendó también a los caminantes prepararse interiormente, usar ropa cómoda y mantenerse hidratados, ya que habrá postas de atención al peregrino en las rutas principales.

Finalmente, el sacerdote manifestó: "A lo largo de estos años, la lluvia nunca nos detuvo. Caminamos con esperanza y fe, porque Loreto nos espera a todos".+