UCA: el Instituto para el Matrimonio y la Familia celebró sus 20 años

  • 12 de noviembre, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Dedicado a promover, investigar y acompañar las diversas etapas del matrimonio y la familia, la celebración consistió en una jornada sobre "Familia, umbral de la esperanza".

El Instituto para el Matrimonio y la Familia (IMF) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dedicado a promover, investigar y acompañar las diversas etapas del matrimonio y la familia, celebró 20 años de su fundación, con la jornada "Familia, umbral de la esperanza".  

La actividad, que se realizó en el Campus Papa Francisco, contó con la participación del presbítero Gustavo Boquin, vicerrector de Formación Integral de la UCA; monseñor Alberto Bochatey OSA, presidente del IMF; la doctora Zelmira Bottini de Rey, vicepresidente, y la magister Alejandra Planker de Aguerre, directora.   

Planker inauguró el encuentro afirmando que "la familia es umbral de la esperanza porque ella constituye el punto de ingreso hacia un bien arduo, pero real y posible: el bien por y para el cual hemos sido llamados a la existencia. Dios mismo quiso que la felicidad de la redención nos llegara a través de una familia, enseñándonos que por la familia se camina hacia la salvación".  

Luego, la doctora Bottini de Rey destacó el impacto de los institutos de familia universitarios en la sociedad, dando paso a la licenciada Gabriela Mango, quien presentó el panel conformado por representantes de distintas áreas del IMF. 

"Celebrar los 20 años del Instituto para el Matrimonio y la Familia es reconocer una historia que ha sabido sembrar esperanza en tiempos inciertos y acompañar a las familias en su búsqueda de sentido y conexión", concluyó en su participación la licenciada Mariana Kappelmayer, del área de Orientación y Acompañamiento a la Familia.   


Por su parte, la licenciada Macarena Fehleisen invitó a la reflexión sobre una exigencia fundamental: la necesidad de imprimir a la actividad política y al diseño de políticas públicas una adecuada visión antropológica que incluya una visión sobre la familia, su identidad y sus funciones insustituibles.  

La doctora Myriam Mitrece, exdirectora del instituto, también compartió un análisis sobre la vulnerabilidad silenciosa en los adultos al perder la confianza en su propio rol generacional y formativo. En este sentido, Mitrece alentó a la esperanza en reafirmar el lugar del adulto como guía, mediante el compromiso con el amor, la autoridad y la transmisión de valores permanentes.  

Al final del encuentro, monseñor Bochatey citó a su "viejo amigo", el papa León XIV, quien recientemente destacó el papel de la familia como motor de esperanza y renovación social, así como la labor de responder a las necesidades formativas lo más cerca posible de los matrimonios y las familias.   

Para el cierre de la jornada, hijos y nietos de las de las distintas autoridades del IMF entregaron presentes.

Mayores informes, escribir al correo electrónico: matrimonio_familia@uca.edu.ar .+