Comodoro Rivadavia: Peregrinación Juvenil Mariana
- 12 de noviembre, 2025
- Comodoro Rivadavia (Chubut) (AICA)
Congregó a numerosos jóvenes de la diócesis. La jornada concluyó con la celebración de la misa en la catedral presidida por el obispo Jorge Wagner.
Las calles de la zona sur y centro de Comodoro Rivadavia fueron escenario el 8 y 9 de noviembre de la Peregrinación Juvenil Mariana, que congregó más de un centenar de jóvenes de la diócesis y cuyo punto de encuentro y partida fue en la cuasi parroquia San Cayetano.
Acompañados por el lema "Con María, sembramos Esperanza", la columna juvenil no pasó desapercibida y a medida que avanzaban, su peregrinar se volvió un gesto misionero vivo. Con estampitas, velas y stickers, los jóvenes se desprendían de la columna para acercarse a los transeúntes.
A cada persona que volvía del trabajo, esperaba el colectivo o simplemente paseaba, los jóvenes entregaban una pequeña "semilla de luz" acompañada de la frase "Dios no se olvidó de vos", causando sorpresa y emoción en los rostros de quienes lo recibían.

Al caer la noche, la peregrinación alcanzó uno de sus momentos más simbólicos. Al detenerse frente al monumento del Padre Corti, cientos de velas y antorchas se encendieron para iluminar el centro de Comodoro, "simbolizando aquella llama de fe que el padre Corti sembró y que ahora ardía en las manos de la juventud", destacaron los organizadores. Recordando a la ciudad "que la esperanza brilla incluso en la oscuridad".
La peregrinación concluyó en la catedral San Juan Bosco, donde los jóvenes cruzaron la Puerta Santa del Jubileo y participaron de la celebración de la Eucaristía, que fue presidida por el obispo diocesano, monseñor Jorge Wagner, quien recibió a los jóvenes peregrinos y los alentó a seguir siendo esa luz y esa esperanza sembrada en medio de la realidad cotidiana.
Concluida la jornada, los jóvenes volvieron a sus casas, "habiendo demostrado que la juventud, unida a María, es la sembradora de esperanza más poderosa que tiene Comodoro".+