Misioneros argentinos en la Amazonía peruana comparten su experiencia
- 6 de noviembre, 2025
- Buenos Aires (AICA)
"Aquí el Evangelio se hace vida en el encuentro con los más sencillos", afirman Vero y Juancho desde la misión en Caballo Cocha, donde acompañan a las comunidades de la selva y defienden la vida.
Desde la misión de Caballo Cocha, en la Amazonía peruana, Verónica -de la diócesis de Mar del Plata- y Juancho -de la diócesis de Chascomús- compartieron con gratitud las experiencias vividas durante octubre, tiempo en el que la Iglesia celebra el Mes de las Misiones.
El testimonio de los misioneros refleja la vitalidad de la fe popular del pueblo peruano, especialmente en torno a la devoción al Señor de los Milagros.
"Todo el mes, las familias visten de morado y abren sus casas para rezar el Rosario y compartir con la comunidad. Es una expresión sencilla y profunda de la fe de los pobres", señalaron.
Durante este tiempo, también participaron en la Primera Cumbre del Agua, realizada en Iquitos, un encuentro que reunió a comunidades, Iglesias y organizaciones de la cuenca amazónica.

"Escuchamos el dolor y la esperanza de quienes sufren el impacto de la minería ilegal y la contaminación de los ríos. Fue un llamado a cuidar la Casa Común y defender la vida", relataron.
Misión en Caballo Cocha
La misión ad gentes en Caballo Cocha incluye además talleres educativos en escuelas rurales, espacios formativos como el curso Discípulos Misioneros, actividades culturales en el Centro Papa Francisco y un servicio permanente de acompañamiento a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad.
"Nos sentimos evangelizados por este pueblo. Aquí el Evangelio se hace vida en el encuentro con los más sencillos, en su fe profunda y su esperanza que no se apaga", expresaron Vero y Juancho, agradecidos por las oraciones y el apoyo de sus comunidades en la Argentina.
Más sobre los testimonios misioneros, en Facebook Diócesis de Chascomús.+