Editorial Claretiana publica 'Mantengamos la esperanza', nuevo libro del arzobispo porteño

  • 6 de noviembre, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
La nueva obra de Mons. García Cuerva, centrada en el valor de la esperanza en tiempos de dificultad, se presentará el 10 de noviembre en parroquia Nuestra Señora de Loreto.

Editorial Claretiana anunció la publicación del nuevo libro del arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, titulado "Mantengamos la esperanza". La presentación oficial se realizará el lunes 10 de noviembre en la parroquia Nuestra Señora de Loreto, ubicada en Av. Coronel Díaz y Juncal (Ciudad de Buenos Aires).

Según el programa previsto, monseñor García Cuerva presidirá la celebración de la misa a las 19, tras la cual se llevará a cabo la presentación de la obra, con la participación de la comunidad parroquial, jóvenes de la pastoral universitaria y el público en general.

La obra está compuesta por homilías y cartas pastorales, unidas por el hilo conductor de la esperanza, en sintonía con el lema del Jubileo 2025: "Peregrinos de la esperanza". El prólogo estuvo a cargo de monseñor Gustavo Carrara, arzobispo de La Plata, quien destacó que los textos "han surgido de la lectura orante de la Palabra de Dios y de las largas caminatas que el arzobispo gusta hacer por Buenos Aires, mientras medita qué decir y cómo decirlo, para llegar al corazón de los fieles".

"Mantengamos la esperanza" aborda los desafíos emocionales y sociales del tiempo actual -como el desgano, las decepciones, los sufrimientos personales y familiares, y la difícil situación socioeconómica-, buscando transformar la tristeza en motor de acción y alentar a la esperanza tanto individual como colectivamente.

El libro ya se encuentra disponible en las sucursales de Editorial Claretiana, en librerías católicas de todo el país y a través de su página web. También pueden realizarse consultas al correo electrónico: contacto@claretiana.org o por WhatsApp a 54 9 11 69344091.

Monseñor García Cuerva es arzobispo de Buenos Aires desde 2023. Licenciado en Teología (especializado en Historia de la Iglesia), abogado y licenciado en Derecho Canónico, ha tenido una extensa trayectoria pastoral y social. Entre sus antecedentes, fue párroco de Santa Clara de Asís en El Talar, vicepresidente de Cáritas San Isidro y delegado diocesano de Pastoral Penitenciaria.

En 2017 el papa Francisco lo nombró obispo auxiliar de Lomas de Zamora; en 2019, obispo de Río Gallegos; y en mayo de 2023, arzobispo de Buenos Aires. Es miembro del Dicasterio para los Obispos y autor de "No apartes tu rostro del pobre" y "Una alegría que nadie nos podrá quitar", también publicadas por Editorial Claretiana. Su lema episcopal: "No apartes tu rostro del pobre", resume su compromiso pastoral con los más frágiles y su estilo cercano y esperanzador.+