Plenaria episcopal: los obispos profundizan sobre el profetismo y la sinodalidad
- 5 de noviembre, 2025
- Pilar (Buenos Aires) (AICA)
En un clima de oración y comunión, reflexionan sobre los desafíos del ministerio episcopal y el camino sinodal, al servicio de una Iglesia profética y cercana al pueblo de Dios.
En el marco de la 127ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), los obispos comenzaron la jornada de este miércoles con un momento de oración y reflexión comunitaria, guiados por el arzobispo de Córdoba, cardenal Ángel Rossi SJ.
A través de la Lectio Divina, profundizaron sobre el profetismo del obispo y de la Iglesia, discerniendo los desafíos que el ministerio episcopal enfrenta actualmente en una Iglesia llamada a ser cada vez más sinodal y profética, al servicio del pueblo de Dios.
Una teóloga presentó los desafíos de la sinodalidad
La doctora Marcela Mazzini, teóloga y vicedecana de la Facultad de Teología de la UCA, presentó ante los obispos los principales temas y desafíos del documento final del Sínodo de la Sinodalidad.
La teóloga subrayó su profunda vinculación con el Concilio Vaticano II y destacó el profetismo como expresión de la participación del pueblo de Dios.

Asimismo, señaló la importancia de formar a los obispos y líderes en sensibilidad profética, capaces de reconocer las voces auténticas, promover el discernimiento comunitario y animar una cultura eclesial que favorezca la sinodalidad.
Fraternidad episcopal
El martes, los prelados concluyeron la jornada con la oración de las vísperas, dando gracias por la fraternidad episcopal y pidiendo la guía del Espíritu Santo.
Durante el día abordaron temas relacionados con la situación previsional y la salud de los sacerdotes y consagrados, analizando el proceso de transformación del sistema CEA San Pedro.

La Comisión Episcopal para la Previsión Social del Clero presentó los avances de este camino orientado al fortalecimiento del servicio y a promover una mayor conciencia sobre el sostenimiento solidario de la vida y salud de quienes sirven en la Iglesia.
Comisiones episcopales y peregrinación a Luján
Los obispos continuarán su trabajo el jueves, jornada en la que compartirán reflexiones con laicos, sacerdotes y consagrados que colaboran en las distintas comisiones episcopales. El encuentro culminará con la celebración de la Eucaristía, signo de comunión eclesial.
El viernes 7, en el marco del Año Jubilar, los obispos peregrinarán a la basílica de Nuestra Señora de Luján, donde celebrarán la misa a las 12, que podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube del Santuario.
Más información en www.episcopado.org y redes sociales.+