El Jubileo del Mundo Educativo reunirá a más de 20.000 participantes en Roma

  • 22 de octubre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Se conmemorarán 60 años de Gravissimum educationis; además San John Henry Newman, será proclamado Doctor de la Iglesia y copatrono de la misión educativa de la Iglesia junto con Santo Tomás de Aquino.

Esta mañana, tuvo lugar en la Sala de Prensa de la Santa Sede la conferencia de presentación del Jubileo del Mundo Educativo, que se celebrará en Roma, del 27 de octubre al 1 de noviembre de 2025.

La convocatoria reunió a destacadas personalidades del ámbito eclesial y académico. Intervinieron el cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación; el cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de las Ciencias Sociales; monseñor Carlo Maria Polvani, secretario del Dicasterio; la profesora Elena Beccalli, rectora de la Universidad Católica del Sagrado Corazón y Presidenta de la Federación de Universidades Católicas Europeas (FUCE); y el presbítero Ezio Lorenzo Bono, referente para el Pacto Educativo Global.

Durante su intervención, el cardenal Tolentino de Mendonça destacó que el Jubileo del Mundo Educativo reunirá en Roma a más de 20.000 personas de 124 países, en representación de escuelas, universidades, instituciones técnicas y profesionales, incluyendo estudiantes, docentes, personal administrativo y representantes de redes educativas y organismos internacionales. Subrayó también la participación de más de 200 peregrinos con discapacidad, en señal del carácter inclusivo de la celebración.

Uno de los ejes centrales será la conmemoración del 60º aniversario de la declaración conciliar Gravissimum educationis, el próximo 28 de octubre, considerada un documento clave para la visión contemporánea de la educación. El Secretario General de la ONU, António Guterres, se ha sumado a esta celebración mediante un mensaje en el que resaltó el valor del documento y su vigencia en la promoción de una cultura de paz.

El mismo día se publicará un nuevo documento del papa León XIV, en el que se reflexiona sobre los desafíos actuales de la educación, especialmente para las instituciones católicas. El Papa destaca que Gravissimum educationis sigue siendo una brújula vigente y llama a inaugurar una nueva etapa educativa que hable al corazón de las nuevas generaciones, conjugando conocimiento y sentido, competencia y responsabilidad, fe y vida.

En este marco, el Papa relanzará el Pacto Educativo Global, iniciativa promovida por su predecesor, el papa Francisco, como respuesta a los desafíos contemporáneos en la educación y como llamado a un compromiso común por una educación humanista e inclusiva.

Finalmente, el cardenal Tolentino anunció que el 1 de noviembre, durante la misa conclusiva del Jubileo, el papa León XIV proclamará a San John Henry Newman Doctor de la Iglesia y lo nombrará copatrono de la misión educativa de la Iglesia, junto a Santo Tomás de Aquino.

"El deseo del Santo Padre -concluyó el cardenal- es inaugurar una nueva etapa que movilice a las comunidades educativas como verdaderos faros de esperanza en el mundo de hoy. La educación es el nuevo nombre de la paz y pone la esperanza en el mapa del presente y del futuro".+