Mons. Scheinig:'Qué el don de la esperanza que Dios nos regala renueve sus corazones'

  • 22 de octubre, 2025
  • Mercedes (Buenos Aires) (AICA)
El arzobispo de Mercedes-Luján alentó a las comunidades a vivir el Jubileo del Mundo Educativo y animó a "educar evangelizando y evangelizar educando".

En el marco del Año Santo de la Esperanza, el arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Scheinig, dirigió una carta a las comunidades educativas invitando a participar del Jubileo del Mundo Educativo, que se celebrará del 27 de octubre al 2 de noviembre, en comunión con la Iglesia Universal.

"Deseo animarlos a vivir estos días de júbilo en profunda comunión de pensamientos, sentimientos y oración", expresó el prelado y consideró que este tiempo jubilar es una oportunidad para renovar el compromiso con la educación y para que "el don de la esperanza que Dios nos regala, renueve sus corazones".

Monseñor Scheinig recordó las palabras del papa Francisco en el lanzamiento del Pacto Educativo Global, que llama a "reavivar el compromiso por y con las jóvenes generaciones" y promover "una educación más abierta e incluyente, capaz de la escucha, el diálogo y la mutua comprensión".

En este sentido, destacó la necesidad de "unir esfuerzos por una alianza educativa amplia" que ayude a construir "una humanidad más fraterna".

También citó las enseñanzas del papa León XIV a los Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes definieron la enseñanza como "ministerio y misión" orientada a ayudar a los jóvenes a "dar lo mejor de sí mismos según el plan de Dios".

A partir de estas palabras, el arzobispo destacó el valor de la expresión "evangelizar educando y educar evangelizando", que resume el camino pastoral de la arquidiócesis y el espíritu del Proyecto Educativo Pastoral en elaboración.

Monseñor Scheinig animó a "re-crear escuelas en clave evangelizadora", que sean capaces de "generar un estilo educativo como lo desea Jesús y lo impulsa hoy su Espíritu Santo". Invitó a las comunidades a "llegar al corazón de la propuesta educativa", para que todos puedan descubrir "la fuerza del amor de Dios que los invita a valorar su condición de hijos e hijas del Padre".

El arzobispo propuso tres gestos concretos para vivir el Jubileo:

  • Reflexionar y agradecer en cada colegio por el don de la educación.
  • Reunirse entre comunidades para orar por la educación en la Patria.
  • Peregrinar a una de las Iglesias Jubilares o al Hogar de Cristo San Francisco, en Mercedes.

Finalmente, monseñor Scheinig pidió rezar una oración especial que agradece a Dios por los dones recibidos y pide "alegría y esperanza para contagiar a muchos un sentido de vida capaz de hacer un mundo nuevo y una Patria de hermanos".

"Les mando un fuerte abrazo y mi bendición. Rezo por ustedes, les pido por favor que recen también por mí", concluyó.+

Ver texto completo de la carta