Mons. Buenanueva: elecciones en una democracia posible
- 22 de octubre, 2025
- San Francisco (Córdoba) (AICA)
En su reflexión semanal, el obispo de San Francisco destacó el valor de la democracia argentina como fruto de un largo camino ciudadano, aunque recordó que "siempre será imperfecta".

En su reflexión semanal, monseñor Sergio Buenanueva, obispo de San Francisco, abordó el sentido de la democracia y su relación con la doctrina social de la Iglesia, subrayando tanto su valor como sus límites.
El prelado explicó que la palabra "democracia" une las nociones de "pueblo" (demos) y "poder" (kratos), y destacó que, si bien la democracia liberal se basa en la soberanía del pueblo, la Iglesia matiza ese concepto al recordar que "la autoridad, en última instancia, proviene de Dios creador" y que "ningún poder humano puede ser absoluto", pues debe estar subordinado a la ley moral y al derecho.
En ese marco, monseñor Buenanueva subrayó que la enseñanza de la Iglesia pone de relieve "la dignidad de la persona humana, sus derechos y deberes; la importancia de limitar y contrapesar el ejercicio del poder; la importancia de las elecciones libres, el recambio pacífico de las autoridades previsto por las leyes, la probidad moral de sus funcionarios".
"La Iglesia valora la democracia -afirmó- y coincide con muchos pensadores políticos en señalar que esta es tan compleja como imperfecta y, por tanto, supone esa perseverante paciencia de saber que el bien posible siempre será arduo, que lo justo aquí y ahora tiene que ser buscado y elegido con decisión, que no se puede edificar nada duradero que no tenga una sintonía interior con la verdad."
La situación nacional
Respecto de la situación nacional, el obispo expresó: "En este sentido, Argentina es una democracia verdadera. Y es fruto de un camino fatigoso que nos ha visto a los ciudadanos como protagonistas fundamentales. Es un logro que no podemos olvidar ni bajarle el precio. Pero es un logro imperfecto y lo será siempre."
Añadió que "siempre habrá intereses de parte que mueven los hilos del poder desde la oscuridad" y que "también es cierto que, en medio de esa maraña de miradas, intereses y acciones, es posible intervenir con conciencia, con libertad y con expectativa de logro en beneficio de todos".
Monseñor Buenanueva recordó que "los que creemos en Dios con fe católica tenemos la certeza inconmovible del auxilio de la gracia divina para toda obra buena" y citó las palabras del papa León XIII: "Dios nos quiere bien, Dios los ama a todos, ¡y el mal no prevalecerá! Todos estamos en las manos de Dios. Por lo tanto, sin miedo, unidos mano a mano con Dios y entre nosotros, sigamos adelante. Somos discípulos de Cristo. Cristo nos precede."
Finalmente, valoró la continuidad democrática del país desde 1983: "Las elecciones periódicas han sido concurridas, pacíficas y libres, razonablemente transparentes y efectivas. Nos han permitido elegir a nuestros representantes y cambiar pacíficamente los gobiernos. Seguramente así serán las del próximo fin de semana."
El obispo concluyó destacando que el pueblo argentino sigue "edificando el orden justo posible, dispuestos a perseverar en esta obra común, siempre amenazada y siempre necesaria".+