Murió el Card. Eduardo Menichelli, arzobispo emérito de Ancona-Osimo
- 20 de octubre, 2025
- Ancona (Italia) (AICA)
El purpurado italiano, creado cardenal por Francisco en 2015, enfermo desde hace mucho tiempo, falleció en San Severino Marche. Tenía 86 años.

El cardenal Eduardo Menichelli, arzobispo emérito de Ancona-Osimo, falleció esta mañana, lunes 20 de octubre, en San Severino Marche. Tenía 86 años, cumplidos recientemente, el 14 de octubre. Fue uno de los primeros cardenales italianos creados por el papa Francisco, recibiendo el cardenalato en el consistorio del 14 de febrero de 2015.
"Elevemos nuestras oraciones al Buen Dios, rico en misericordia, para que acoja su hermosa alma en el paraíso". Con estas palabras, el arzobispo de Ancona-Osimo, monseñor Angelo Spina, comentó el fallecimiento del purpurado italiano, quien fue arzobispo de la capital de Las Marcas entre 2004 y 2016. La noticia se difundió rápidamente y, comprensiblemente, conmocionó a toda la comunidad civil y eclesial de la región de Las Marcas, que tenía una sincera y profunda conexión con Menichelli.
Nacido el 14 de octubre de 1939 en la aldea de Serripola, en San Severino Marche (Macerata), donde falleció hoy, fue ordenado sacerdote el 3 de julio de 1965.
En 1968, fue llamado a Roma, donde permaneció veintiséis años, trabajando hasta 1991 como funcionario del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica y, posteriormente, como secretario en la Congregación para las Iglesias Orientales. También fue secretario personal del cardenal prefecto del Dicasterio, Achille Silvestrini. Durante su etapa en Roma, desde 1970 hasta su nombramiento episcopal, colaboró en la parroquia de los Sagrados Corazones de Jesús y María en el distrito de Trieste, centrándose principalmente en la pastoral familiar.
Elegido por san Juan Pablo II para la arquidiócesis de Chieti-Vasto el 10 de junio de 1994. Ordenado obispo el 9 de julio de 1994, fue trasladado a Ancona-Osimo el 8 de enero de 2004, donde permaneció hasta su retiro, a los 75 años.
Fue creado cardenal por el papa Francisco en el consistorio del 14 de febrero de 2015 y se convirtió en emérito el 14 de julio de 2017. Tras concluir su ministerio episcopal, el cardenal de San Severino Marche se retiró a su ciudad natal, a la que siempre apreció como un "pastor fuerte" capaz de "encarnar el ideal de una fe viva y concreta", como declaró la alcaldesa de San Severino, Rosa Piermattei.
Funeral y condolencias
Numerosos mensajes de condolencias están llegando en línea y en redes sociales, incluso de fieles que tuvieron la oportunidad de conocer a "Don Edo", como se le conocía cariñosamente y como se le recuerda, especialmente por los jóvenes a quienes guió en la catequesis en varias JMJ.
El arzobispo de Camerino-San Severino Marche, monseñor Francesco Massara, recuerda al cardenal Eduardo Menichelli, " llevaba un tiempo enfermo, afrontó su enfermedad y los duros tratamientos con una valiente batalla, revelando el espíritu indomable que caracterizaba su temperamento y su deseo de vivir su consagración al Señor con una confianza inquebrantable hasta el final. Pido oraciones de sufragio por el difunto mientras esperamos la hora y el lugar del funeral".
El funeral se celebrará el miércoles 22 de octubre en el Santuario de la Virgen de las Luces en San Severino Marche, presidido por el arzobispo Nazzareno Marconi, presidente de la Conferencia Episcopal de Las Marcas. Posteriormente, el féretro se trasladará a Ancona y, de acuerdo con la voluntad del cardenal, será enterrado en la Cripta de las Lágrimas de la Basílica Catedral de San Ciriaco.+