Card. Parolin: es 'inaceptable' tratar a las personas como 'víctimas colaterales'
- 6 de octubre, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
El Secretario de Estado del Vaticano recordó un nuevo aniversario del ataque de Hamás a Israel, advirtió sobre el creciente antisemitismo y lamentó el abandono de una población "indefensa y exhausta".

El Secretario de Estado del Vaticano conmemoró el segundo aniversario del ataque de Hamás a Israel, el 7 de octubre de 2023, considerando "inaceptable e injustificable" reducir a los seres humanos a "víctimas colaterales" del conflicto en curso.
"Parece claro que la guerra que libra el ejército israelí para derrotar a los militantes de Hamás ignora el hecho de que se enfrenta a una población en gran parte indefensa y exhausta, en una zona salpicada de casas y edificios destruidos: basta con mirar las imágenes aéreas para entender cómo se ve Gaza hoy", lamentó el cardenal Pietro Parolin, en una entrevista con los medios del Vaticano.
Al calificar de "inhumano" el ataque de Hamás contra Israel, el colaborador del Papa pide la liberación de los rehenes y el fin de la espiral de violencia en la región.
"La brutal violencia perpetrada contra niños, mujeres, jóvenes y ancianos no puede justificarse en modo alguno. Fue una masacre indigna y, repito, inhumana", afirmó, refiriéndose a los atentados del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.
La guerra resultante tuvo consecuencias desastrosas e inhumanas. "Estoy conmocionado y angustiado por el número diario de muertos en Palestina, docenas, a veces cientos por día, innumerables niños cuyo único delito parece haber nacido allí".
El Secretario de Estado del Vaticano afirmó también que "la situación en Gaza es aún más grave y trágica que hace un año, después de una guerra devastadora que ha cobrado decenas de miles de vidas".
"Debemos recuperar el sentido de la razón, abandonar la lógica ciega del odio y la venganza, y rechazar la violencia como solución. Quienes son atacados tienen derecho a defenderse, pero incluso la legítima defensa debe respetar el principio de proporcionalidad", argumentó.
El purpurado italiano expresó su preocupación por el aumento del antisemitismo y recordó que "también hay muchas voces de fuerte disenso que surgen del mundo judío contra el modo en que el actual gobierno israelí ha operado y está operando en Gaza y el resto de Palestina".
"No podemos olvidar lo que ocurrió en el corazón de Europa con el Holocausto; debemos comprometernos con todas nuestras fuerzas para evitar que este mal se repita", instó.
Cuando se le preguntó sobre la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de alcanzar una tregua y poner fin a la guerra, el cardenal Parolin afirmó que "cualquier plan que involucre al pueblo palestino en las decisiones sobre su futuro y permita poner fin a esta masacre, liberar a los rehenes y detener la matanza diaria de cientos de personas, debe ser bienvenido y apoyado".
El Secretario de Estado recordó que la Santa Sede "reconoció oficialmente" el Estado de Palestina hace diez años, considerando que "las declaraciones y decisiones israelíes van en la dirección opuesta: pretenden impedir definitivamente el posible surgimiento de un verdadero Estado palestino".
En la entrevista también ofreció una palabra de solidaridad con los cristianos de Gaza, que "también fueron atacados". "Me conmueve pensar en estas personas decididas a quedarse y que rezan a diario por la paz y por las víctimas. Es una situación cada vez más precaria", concluyó Parolin.+