CatIA: un juego de preguntas y respuestas para aprender y rezar camino a Luján

  • 3 de octubre, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
En medio de mochilas, pasos y oraciones, una nueva propuesta se suma al camino de los peregrinos a Luján: un juego católico de preguntas y respuestas que combina tecnología, fe y conocimiento bíblico.

¿Sabías que Belén significa "Casa de Pan"? ¿Y que un pesebre es donde comen los animales? CatIA es un juego católico de preguntas y respuestas que permite conocer la Palabra de Dios a través de datos, preguntas y contenidos sobre la fe.

El juego ofrece preguntas vinculadas a la Biblia, la historia de la devoción mariana, elementos culturales del cristianismo y contenidos sobre la vida de los santos. Está pensado para que cada persona pueda jugar de forma individual o en grupo, en distintos momentos del día.

El proyecto busca acercar la Palabra de Dios de una manera accesible, utilizando herramientas digitales. La propuesta incluye también otras modalidades en desarrollo, como versiones para catequesis, comunidades educativas y evangelizadores digitales.

Su edición especial dedicada a la Virgen de Luján invita a conocer más sobre esta advocación tan popular en la Argentina, y a mantener el corazón en sintonía con el espíritu de la peregrinación.

Pensado para peregrinos
En medio de mochilas, pasos y oraciones, esta nueva propuesta se suma al camino de los peregrinos, con preguntas y respuestas pensadas para rezar, aprender y reflexionar. "Aunque tiene formato de trivia, no es solo un juego. Es una invitación a meditar, a descubrir los detalles en los que Dios se hace presente", explican sus creadores.

La Edición Luján fue especialmente diseñada para acompañar la Peregrinación Juvenil. Puede jugarse en grupo o de forma individual, en los descansos, durante el viaje o incluso mientras se camina. Las preguntas abordan tanto la historia de la Virgen como la devoción que ha marcado generaciones.

"Peregrinar es también pensar y rezar. CatIA ayuda a mantener esa reflexión viva durante el trayecto", destacan desde el equipo.

Para los creadores, la Virgen de Luján tiene un lugar muy especial: "CatIA nace y se ofrece a Dios por medio de María", afirman. Esta edición no solo les permitió crecer como equipo, sino también profundizar en su propia fe y descubrir la relevancia histórica y espiritual de la Virgen en el corazón del pueblo argentino.

Durante la peregrinación, el juego puede utilizarse en los traslados, los descansos o en el mismo camino. Su objetivo es invitar a la reflexión y al conocimiento, a través de una herramienta que integra tecnología y contenido religioso.

Más allá de un juego: una herramienta para evangelizar
CatIA es parte del Proyecto Jeremías, un ecosistema de emprendimientos católicos que busca ofrecer soluciones digitales al servicio de la fe. En su versión completa, el juego recorre toda la historia de la salvación y contará con tres modalidades: personal, grupal (ideal para colegios y catequesis) y versiones especiales para evangelizadores digitales.

Bajo la coordinación de Alejandro Graziani, integrante del equipo de Proyecto Jeremías, la propuesta busca acercar la Palabra de Dios desde el juego, especialmente a quienes les cuesta encontrar tiempo o motivación para leer la Biblia.

"Queremos que todos puedan acercarse a Dios de forma sencilla y entretenida, encontrándolo en cada detalle", explica el líder del proyecto y docente de formación técnica y digital.