La Basílica del Pilar renueva su misión solidaria de cara a las fiestas patronales
- 2 de octubre, 2025
- Buenos Aires (AICA)
En el marco de las celebraciones en honor a la Virgen del Pilar, la Fundación que lleva su nombre reafirma su labor social en Barracas, donde acompaña a niñas, adolescentes y madres vulnerables.

Con el lema "Madre del Pilar, únenos en la esperanza", la basílica Nuestra Señora del Pilar del barrio porteño de Recoleta, situada en Junín 1892, se prepara para celebrar el próximo 12 de octubre sus fiestas patronales.
Para este importante acontecimiento la comunidad parroquial está organizando una serie de actividades y festejos. De cara a la celebración central del 12 de octubre, se rezará una novena preparatoria, cada día por una intención distinta, que comenzará el viernes 3 de octubre.
El 12 de octubre, fiesta de Nuestra Señora del Pilar, la celebración central comenzará a las 12, presidida por monseñor Danele Liessi, consejero de la Nunciatura Apostólica. A las 13, la banda militar "Tambor de Tacuarí" del Regimiento de Patricios entonará el Himno Nacional Argentino en el atrio.
La jornada contará con representantes de la embajada y el consulado de España en la Argentina, así como autoridades de asociaciones españolas en la Argentina y el Círculo de Aragón, quienes -finalizada la celebración eucarística- animarán el festejo en el atrio parroquial con bailes típicos, mostrando la íntima relación que existe entre la basílica del Pilar y la Madre Patria.
Patronales solidarias
Más allá de las actividades litúrgicas, culturales y festivas, la fecha también invita a mirar con atención el trabajo silencioso pero transformador que se realiza a través de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, organismo que encarna el espíritu solidario del templo.
Creada con el propósito de brindar herramientas reales para la integración social, la Fundación lleva adelante un trabajo constante en tres espacios fundamentales en el barrio porteño de Barracas: el Hogar de Niñas y Adolescentes del Pilar, la Casa del Reencuentro y la Casita de Universitarias. Allí, con un equipo interdisciplinario y el apoyo de voluntarios, se acompaña a jóvenes y madres en situación de vulnerabilidad, ofreciendo contención, educación y la posibilidad de un futuro más digno.
"Para eso, necesitamos armar una gran red y te invitamos a ser parte", expresan desde la Fundación, en un llamado a sumar voluntades para continuar con esta obra que cambia vidas desde el compromiso cotidiano.
En el Hogar, adolescentes en tránsito encuentran no solo un techo, sino la posibilidad de continuar sus estudios, participar en talleres de teatro, catequesis y actividades que las reconectan con sus sueños. En la Casa del Reencuentro, madres con hijos pequeños inician procesos de sanación e inclusión. Y en la Casita de Universitarias, jóvenes con vocación académica encuentran el sostén que sus familias no pueden darles, en una casa donada generosamente por un empresario francés.
Desde la parroquia destacan el trabajo de Catalina Legarre al frente del proyecto "Casita de estudiantes", Patricia Alonso en el Hogar de adolescentes y Daniela Estefani en la Casa del Reencuentro para mamás con niños.
Mientras la comunidad se reúne para rendir homenaje a la Virgen del Pilar, la Fundación renueva su fe en la acción concreta y cotidiana. Porque celebrar a la Virgen también es acompañar al prójimo. Y porque toda fiesta se completa cuando el amor se traduce en gestos reales.
¿Querés ser parte de esta red solidaria?
La Fundación está abierta a nuevos voluntarios, tutores, donantes y colaboradores. Más información en https://basilicadelpilar.org.ar/fundacion-nuestra-senora-del-pilar/.+