Médicos Católicos piden una designación 'sin dudas ni irregularidades' 

  • 29 de septiembre, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
El consorcio que los nuclea reclamó que la elección del nuevo defensor de los Derechos del Niño y su adjunto priorice la protección integral de la vida y la dignidad de toda la infancia del país.

El Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires expresó su "profunda preocupación" ante la inminente designación del defensor y del defensor adjunto de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, prevista para el 29 de septiembre de 2025 por parte de la Comisión Bicameral del Congreso Nacional.

En un comunicado firmado por su vicepresidente, la doctora Elena Passo, la entidad advirtió que esta elección "no puede quedar marcada por dudas o irregularidades", dado que se trata de un cargo que debe velar por "lo más valioso que tiene el país: sus niños".

"Hablar de vida significa hablar de toda la vida y de la vida de todos", subrayó e insistió en que quienes sean designados deben demostrar un compromiso "sin ningún tipo de discriminación ni descarte", en favor de la protección integral de cada niño y niña de la Argentina.

El Consorcio lamentó que "tantos niños en nuestro país estén desde hace años sumidos en las penurias y la desprotección" y llamó a que la elección "sea un paso hacia la esperanza y no al hartazgo de otra 'picardía' en una designación".

Finalmente, la organización invocó la intercesión de la Virgen de Luján para que "guíe a nuestros representantes" en una decisión que, aseguró, debe ser "un verdadero avance para una sociedad fragmentada y decepcionada".

Más información, en www.medicoscatolicos.org.ar y redes sociales.+