Gualeguaychú: voluntarios reflexionaron sobre su rol personal y comunitario en Cáritas

  • 26 de septiembre, 2025
  • Gualeguaychú (Entre Ríos) (AICA)
Fue en el marco de un encuentro diocesano en Villa Paranacito, que se realizó con el lema "La caridad anima la esperanza". El obispo Héctor Zordán presidió la misa de cierre.

La diócesis de Gualeguaychú llevó a cabo el Encuentro Diocesano de Cáritas en Villa Paranacito, en el que participaron voluntarios de diversas parroquias acompañados por el obispo, monseñor Héctor Zordán M.Ss.Cc.

La jornada, que se realizó el sábado 20 de septiembre con el lema "La caridad anima la esperanza", contó con trabajos en grupos, guiados por una serie de preguntas y disparadores.

Considerando la realidad de Cáritas diocesana y de cada equipo de Cáritas parroquial, los presentes reflexionaron, a partir de la proyección de un video, sobre las conclusiones de la realidad personal de los servidores de Cáritas.

También se refirieron a la encíclica "Deus Caritas est", en torno a lo que se intenta vivir en Cáritas, y a la luz del Evangelio del Buen Samaritano, los representantes evaluaron cómo se viene trabajando en las distintas áreas de acción de Cáritas:

Educación, acompañando trayectorias de niños, jóvenes y universitarios.

Primera Infancia, promoviendo el desarrollo integral de los más pequeños y el acompañamiento a las familias.

Trabajo Digno, a través de emprendimientos sociales y programas de capacitación.

Emergencias, brindando respuesta y contención a familias afectadas por situaciones climáticas o de vulnerabilidad extrema.

Adicciones, ofreciendo espacios comunitarios de acompañamiento y prevención.

Integración Urbana, colaborando en proyectos habitacionales y de acceso a servicios básicos.

El encuentro finalizó con la celebración de la Eucaristía presidida por monseñor Zordán.+