'La meta siempre es el Señor', expresó Mons. Vecino en Guadalupe

  • 22 de septiembre, 2025
  • Santa Fe (AICA)
Cientos de jóvenes participaron de la Caminata Juvenil a Guadalupe desde el Puente Colgante. El obispo auxiliar de Santa Fe presidió la misa y llamó a caminar al encuentro de Dios y de los demás.

En el marco de la Caminata Juvenil a Guadalupe, que este año reemplazó a la tradicional peregrinación desde la ciudad de Esperanza, monseñor Matías Vecino, obispo auxiliar de Santa Fe de la Vera Cruz, presidió la misa en la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe de la capital santafesina.

La caminata simbólica se realizó el 20 de septiembre con un recorrido que partió desde el Puente Colgante hasta la basílica y convocó a jóvenes de distintas comunidades de la arquidiócesis.

Siguiendo las indicaciones de Protección civil y de las autoridades que acompañan la organización de la Peregrinación, el Equipo Pastoral Juvenil Vocacional decidió suspender la Peregrinación Juvenil a Guadalupe, debido a la alerta meteorológica que se pronosticaba para ese sábado.

"El Señor nos dio la posibilidad de caminar a su encuentro"
"Muchos jóvenes hoy vinieron peregrinando, no desde donde pensábamos, pero el Señor nos dio la posibilidad de caminar a su encuentro y de caminar al encuentro de María. Así que es María la que hoy nos recibe en su casa y por eso también nosotros ahora vamos a recibirla a ella, su imagen va a presidir nuestra celebración", expresó el obispo auxiliar.

En la homilía, monseñor Vecino reflexionó sobre el Evangelio del día y lo relacionó con la experiencia de caminar en comunidad. Destacó las dificultades propias del camino, tanto físicas como espirituales, y el valor de compartir esas instancias con otros. "Salir de uno mismo es un gran riesgo", expresó y añadió que "también en la vida se fracasa, y no está mal decir 'no puedo, me duele, ayúdenme'".

El obispo invitó a ver la peregrinación como una imagen de la vida. Señaló que no emprender el camino puede ser, en sí mismo, una forma de fracaso. En ese sentido, llamó a tomar decisiones importantes sin esperar condiciones ideales. "Animarse a salir es mejor que quedarse", sostuvo.

También se refirió al uso de los bienes materiales y, a la luz del texto evangélico, cuestionó el exceso y la acumulación, y propuso una revisión del vínculo con el dinero.

Mochilas y apegos
"El peso te impide caminar", planteó, en referencia a lo que uno lleva en la mochila y a los apegos en la vida cotidiana. Mencionó que la situación actual invita a vivir con austeridad y a no ser indiferentes frente a la necesidad de otros.

Hacia el final de su homilía, hizo referencia a san Francisco de Asís y a una anécdota que ilustra cómo el deseo de poseer puede llevar a la dependencia y al dominio sobre otros. Concluyó pidiendo que la experiencia de caminar ayude a desprenderse de lo que no es esencial y a orientar el corazón hacia Dios.+