El Papa en el Ángelus: 'Lo que tenemos es un don de Dios'

  • 21 de septiembre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
León XIV pidió que los bienes del mundo se utilizaran para la "verdadera riqueza", es decir, la amistad con Jesús y con nuestros semejantes.

El papa León XIV, durante el rezo del Ángelus de este domingo 21 de septiembre, recordó a los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro que "todo nos fue dado como don por el Señor". 

Como cada domingo, León comentó el Evangelio del día, hoy correspondiente a San Lucas, donde la parábola del administrador infiel sirvió de punto de partida para una profunda reflexión sobre el uso de los bienes materiales y el sentido de la vida: "Nosotros no somos dueños de nuestra vida ni de los bienes que disfrutamos; todo nos ha sido dado como don por el Señor y Él ha confiado este patrimonio a nuestro cuidado, a nuestra libertad y responsabilidad".

La parábola muestra a un administrador que, tras ser llamado a rendir cuentas, comprende que el valor verdadero no está en acumular riquezas, sino en ganar amigos y vivir en solidaridad: "El valor más importante no es la acumulación de los bienes materiales, porque las riquezas de este mundo pasan".


El pasaje bíblico inspira la exhortación de Jesús: "Gánense amigos con el dinero de la injusticia, para que el día en que este les falte, ellos los reciban en las moradas eternas". A partir de esta enseñanza, subrayó que "debemos usar los bienes del mundo y nuestra misma vida pensando en la riqueza verdadera, que es la amistad con el Señor y con los hermanos". La invitación ha sido clara: "¿Cómo estamos administrando los bienes materiales, los recursos de la tierra y la vida que Dios nos ha dado?".

"Redes de amistad y solidaridad"
También advirtió que optar por el egoísmo y la riqueza como prioridad conduce al aislamiento y a conflictos: "Esto nos aísla de los demás y esparce el veneno de una competición que a menudo provoca conflictos". En cambio, reconocer la vida y los bienes como dones de Dios abre la puerta a la solidaridad: "Podemos usarlos como instrumento para compartir, para crear redes de amistad y solidaridad, para edificar el bien, para construir un mundo más justo, más equitativo y más fraterno".


Finalmente, pidió la intercesión de María: "Pidamos a la Virgen Santa que interceda por nosotros y nos ayude a administrar bien todo aquello que el Señor nos confía, con justicia y responsabilidad" y antes de despedirse recordó a los enfermos de Alzheimer y Ataxia, señalando que se celebran sus días internacionales: hoy, 21 de septiembre, y el 25 de este mes, respectivamente.+