Inicia en la Argentina la campaña internacional '40 Días por la Vida'

  • 23 de septiembre, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Las vigilias se realizarán las 24 horas del día, por 40 días consecutivos, frente a centros donde se practican abortos o en lugares estratégicos, como edificios gubernamentales o zonas muy transitadas

Una nueva edición de la campaña internacional "40 Días por la Vida" se llevará a cabo del 24 de septiembre al 2 de noviembre en la Argentina y en diversas ciudades del mundo. Se trata de una iniciativa religiosa que convoca a participar con una hora de oración diaria y propone un período de ayuno, con el objetivo de promover acciones contra el aborto a nivel local.

En la Argentina, la campaña se desarrollará en 16 localidades con actividades organizadas por comunidades religiosas. Según los organizadores, esta movilización busca "el comienzo del fin del aborto" en el país, a través de cuatro pilares: oración, ayuno, vigilia pacífica y actividades de alcance comunitario.

Las vigilias se realizarán durante las 24 horas del día, por 40 días consecutivos, frente a centros donde se practican abortos o en lugares considerados estratégicos, como edificios gubernamentales o intersecciones transitadas. Se convoca a personas creyentes a mantener una presencia constante y visible en esos puntos, con el fin de transmitir su postura frente al aborto y promover el arrepentimiento entre quienes trabajan en esos lugares.

La campaña incluye también acciones de difusión, como distribución de volantes, testimonios públicos y visitas puerta a puerta. Se prevé la participación de iglesias, familias, grupos religiosos y estudiantes universitarios. En algunas ciudades, se colocarán carteles y calcomanías como parte del esfuerzo comunicacional.


La duración de 40 días se debe a que es un periodo de tiempo que Dios consistentemente ha usado a través de la historia de salvación para transformar Su pueblo.

"40 Días por la Vida" comenzó en 2007 en Bryan-College Station, Texas, impulsada por cuatro personas que iniciaron un período de oración local. Desde entonces, se ha expandido a más de mil ciudades en 63 países. De acuerdo con datos de los organizadores, más de 16.000 embarazos han continuado tras la intervención de voluntarios durante las campañas, y cerca de 200 trabajadores de centros de aborto han renunciado a sus empleos.

La sede internacional de la organización se encuentra actualmente en el edificio que antes albergaba un centro de Planned Parenthood en Texas, cerrado en 2013. La campaña sostiene que su objetivo es continuar hasta que todos los centros de aborto dejen de operar.+