Jubileo de la Consolación 'del dolor a la esperanza'

  • 13 de septiembre, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
Dedicado a quienes vivieron situaciones de dolor, duelo o sufrimiento. El Santo Padre presidirá la vigilia en la Basílica de San Pedro, que incluirá testimonios.

El Vaticano realiza hoy un acto especial dedicado a las víctimas de abusos y violencia, a las personas en duelo y a las personas marcadas por el sufrimiento, en el "Jubileo de la Consolación". La iniciativa del Año Santo será clausurada, por la tarde, por el Papa León, con una vigilia de oración en la Basílica de San Pedro.

Más de 8.500 personas de distintos países participan de este Jubileo, el primer gran acontecimiento del Año Santo después de la pausa estival.

Tal como informó el Dicasterio para la Evangelización, se espera la participación de casi 10 mil personas provenientes de distintos países, especialmente de Italia, Alemania, Polonia, España, Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Colombia, Argentina, Perú, Bolivia y Australia.

A la cita se unirán también numerosas asociaciones, fundaciones e instituciones religiosas que acompañan y ofrecen apoyo a quienes más lo necesitan. Entre ellas figuran la Asociación "Figli in cielo" ("Hijos en el cielo"), que organiza itinerarios para familias que sufrieron la pérdida prematura de un hijo o un ser querido; la Casa Familia Paolo VI, que acoge gratuitamente a familias trasladadas a Roma para el tratamiento oncológico de sus hijos; y la Asociación Villa Maraini, dedicada a la rehabilitación de personas con problemas de drogadicción, alcoholismo, ludopatía y nuevas dependencias como las tecnológicas, además de programas de reinserción para ex reclusos.

También participarán la Asociación Italiana de Víctimas de Accidentes de Tráfico, Onlus, que ofrece apoyo psicológico y administrativo a las familias afectadas, y la Asociación Scintille di Speranza ("Chispas de Esperanza"), vinculada al cementerio Laurentino de Roma, que acompaña a quienes han atravesado la experiencia del duelo.

El programa comenzó esta mañana, con el paso por la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro. Por la tarde, en la vigilia de oración, los participantes escucharán los testimonios de dos mujeres: Diane Foley, de Estados Unidos, que presentó en varios congresos su historia de reconciliación y perdón con el grupo yihadista que mató a su hijo, el periodista Jim Foley, en Siria en 2014; y Lucia Di Mauro Montanino, de Nápoles, que acompaña a uno de los jóvenes que participó en el asesinato de su marido.



Tras los testimonios, el Papa pronunciará su homilía a los presentes.

Durante la Vigilia, en la Basílica estará expuesta la imagen de la Virgen de la Esperanza, procedente del santuario parroquial de Battipaglia.

Asimismo, cada participante recibirá como obsequio un Agnus Dei, una medalla de cera con la figura del Cordero Pascual, símbolo de resurrección y esperanza, que será bendecida por el Santo Padre durante la celebración. En el reverso de la medalla se encontrará la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, tan venerada por la ciudad de Roma.+