El Card. Bokalic alentó a jueces a ser voz profética en defensa de la dignidad humana

  • 12 de septiembre, 2025
  • Santiago del Estero (AICA)
El arzobispo de Santiago del Estero disertó en un encuentro en homenaje al papa Francisco organizado por el Comité Panamericano de Jueces y Juezas por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana.

Organizado por el Comité Panamericano de Jueces y Juezas por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana (Copaju), se realizó días pasados en Santiago del Estero un Encuentro Nacional en homenaje al papa Francisco. La jornada contó con la participación del arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Argentina, cardenal Vicente Bokalic CM, quien dirigió un mensaje a los presentes.

El purpurado subrayó que "los miembros del Copaju son cristianos que, bajo la inspiración del papa Francisco, toman el Evangelio como criterio humanizador de la justicia".

En este sentido, afirmó que en la hora actual "cuánta falta hace este apostolado de los jueces cristianos, hombres y mujeres que desde los tribunales hacen hablar a la ley palabras de justicia, en un tiempo donde la dignidad humana ha sido puesta entre paréntesis y los derechos humanos ignorados o ridiculizados".

La justicia como camino estrecho
En su mensaje, el cardenal Bokalic advirtió sobre los desafíos que enfrentan quienes eligen vivir la misión judicial con honestidad y compromiso: "Cuando el avasallamiento de los derechos de los débiles por parte de los poderosos es una realidad que parece imparable, los jueces independientes y probos son la última esperanza de los humildes. No los defrauden. Elegir el camino de la justicia muchas veces es elegir el sendero estrecho, el camino difícil de lo políticamente incorrecto".

Más adelante, señaló que "hay momentos complejos en el ejercicio de la judicatura en los que la integridad del juez se pone a prueba, cuando se debe asumir la adversidad de lo impopular y sostener convicciones contra la corriente mayoritaria que opta por soluciones fáciles: más punición, más represión o criterios meramente presupuestarios para resolver los derechos de los vulnerables".

Y agregó: "Sostener la verdad, defender la justicia, optar por los más pobres, enfrentar los poderes políticos, económicos y mediáticos nunca es gratis. Muchas veces conlleva soledad y hasta persecución, como lo testimonian los profetas y los mártires".

Memoria de Mons. Gerardo Sueldo
Durante su intervención, el cardenal Bokalic recordó la figura profética de monseñor Gerardo Sueldo, obispo de Santiago del Estero fallecido en 1998: "Su voz valiente se alzó en nombre del Evangelio para denunciar los abusos del poder político, el sometimiento de los humildes a través del clientelismo, y la cultura del miedo fomentada desde las fuerzas de seguridad. Frente a ello, instó a no perder la dignidad por la obsecuencia y el servilismo, y advirtió sobre la cultura de la dependencia y el sometimiento".

El purpurado santiagueño definió la vocación judicial como un servicio profético: "Ser juez es asumir la capacidad de defender la dignidad humana, sostener la justicia frente a presiones políticas y económicas. Este es el antídoto contra la corrupción. Qué importante es educar a los jóvenes en la cultura de la legalidad, porque es una manera de prevenir el cáncer de la corrupción y de erradicar la delincuencia removiendo el suelo bajo sus pies".

Asimismo, fue contundente al recalcó que "nuestros hermanos quieren pan hoy, justicia hoy, porque el ejercicio pleno de los derechos sociales no alcanza con su reconocimiento: necesitan su implementación. La gente grita no al miedo del autoritarismo que persigue al que piensa distinto, implora por pan, trabajo y respeto a su dignidad de hijos de Dios".

Finalmente, alentó a los jueces del Copaju a continuar inspirados en el magisterio del papa Francisco: "Miramos con alegría y esperanza esta iniciativa de hombres y mujeres de la justicia que asumen el legado de Francisco para sostener, a veces contra toda esperanza, que la Patria de hermanos no es una utopía, sino el proyecto de nuestro Dios Padre, fuente de toda razón y justicia".+