Fundación Amtena: 25 años atendiendo a poblaciones vulnerables

  • 12 de septiembre, 2025
  • Luján (Buenos Aires) (AICA)
La entidad, dirigida por el Dr. Nolazco, brinda atención médica gratuita a poblaciones vulnerables del norte argentino. El nuncio, Mons. Adamczyk, presidió una misa de acción de gracias en Luján.

Desde hace 25 años, la Fundación Amtena (Asistencia Médica Thomas Elkins en el Norte Argentino), encabezada por el doctor Alejandro Nolazco, lleva asistencia médica a poblaciones vulnerables del norte argentino, que viven sin acceso a servicios de salud básicos.

En la edición de este año 2025, realizada del 29 de marzo al 5 de abril, los equipos de Amtena brindaron atención a comunidades indígenas wichí y chorote en la provincia de Salta, de modo similar a cómo han sido atendidos en años anteriores otros pueblos originarios, como chulupíes y quechuas.

Esos equipos recorrieron ámbitos rurales y atendieron en pequeños centros urbanos dispersos en las misiones La Paz, San Luis y San Miguel y las poblaciones Santa Victoria Este, La Merced, La Puntana, Santa María, Pozo El Bravo y Pozo La China.

A lo largo de los años, el doctor Nolazco -médico urólogo que presidió el Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires-, convocó y logró movilizar a muchos colegas médicos, enfermeras y voluntarios para brindar atención médica de calidad a poblaciones vulnerables.

Por esa labor fue galardonado con el Premio Abanderados de la Argentina Solidaria 2024, distinción que desde 2010 otorga anualmente el canal 13 de televisión de Buenos Aires.  En el año 2010, Nolazco también había sido distinguido con el premio Hermano Sixto, otorgado por los hermanos maristas.

Acción de gracias en Luján
En acción de gracias por los 25 años de este servicio a la comunidad, el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, presidió una misa concelebrada el sábado 9 de agosto en el santuario nacional de Nuestra Señora de Luján. Al ingreso de la basílica, el numeroso grupo convocado, fue recibido por el intendente de Luján, Leonardo Boto, quien les dio la bienvenida.

Concelebraron la misa monseñor Daniele Liessi, consejero de la nunciatura; monseñor Jorge Bruno, de la arquidiócesis de Mercedes-Luján; los presbíteros Lucas García, rector de la basílica y santuario de Luján; Andrés Tello Cornejo, asesor espiritual del Consorcio de Médicos Católicos; Eduardo Carú, de la Prelatura del Opus Dei; y el padre Juan José Riba, de Schoenstatt.

Asistió el reverendo Brian Roger Williams, primado de la Iglesia anglicana de Sudamérica y obispo de la Diócesis de Argentina, acompañado por miembros de su confesión, que desarrolla desde hace años una tarea espiritual y educativa con las comunidades originarias.

Nuncio: "Quien ama a Dios ama su prójimo"
"Quien ama a Dios ama a su prójimo", dijo el nuncio en su homilía, glosando las lecturas del día. Y ponderó al grupo de médicos y gente de buena voluntad de Amtena, que se inspiraron en el ejemplo de un médico estadounidense, Thomas Elkins, y decidieron mejorar la salud y el bienestar de comunidades del Chaco salteño, en la frontera entre la Argentina, Bolivia y Paraguay.

Señaló el carácter voluntario y gratuito con que muchos médicos argentinos junto con personas que los asisten, promueven en el norte del país la salud de los más necesitados. La Fundación ha impulsado 77 operativos, en los que ha realizado 91.765 consultas médicas, 1.678 cirugías generales y 718 cirugías oftalmológicas.

Pero especificó que detrás de los números está una realidad, de las miles de personas que, solo gracias a la Fundación, han tenido acceso a un médico, a una cirugía, y señaló que se comprende por qué había hablado del doble mandamiento del amor de Dios y del prójimo.

Invocó en su santuario a María, madre del amor, que dio a luz al Hijo de Dios, y dio gracias a todos los médicos, enfermeros, agentes sanitarios, maestras, religiosos y personal administrativo que han entregado su vida al servicio de los más necesitados. Destacó cómo ofrecen también tiempo libre de sus vacaciones, recibiendo de sus familias comprensión, y a veces sacrificio.

"Los miembros de Amtena, gente con buena voluntad y fe, no trasladan todavía las montañas -dijo-, pero hacen milagros cuidando a los enfermos". Y pidió a Dios, nuestro Padre, que los recompense y bendiga.

Festejo con austeridad
Concluida la misa, los asistentes cruzaron el río Luján por el puente del colegio marista San José de Luján y se reunieron alrededor del mástil, donde se izó la bandera nacional.

Con la participación de la banda de música Rerum Novarum   -creada y conformada por obreros y sus familiares de la Algodonera Flandria, desarrollo textil de la zona de Jáuregui y propiedad de don Julio Steverlynk, fallecido en 1975, que organizó esa empresa según los principios de la doctrina social de la Iglesia, donde aseguró buenas relaciones laborales, atención familiar y actividades culturales y deportivas para los trabajadores y sus familias-  se entonó la canción Aurora y la Sra. Segunda Uriburu, el general de ejército (retirado) Javier Pérez Aquino (exalumno marista y Premio Hermano Sixto, otorgado por su trabajo en la primera Misión de Paz como observadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia durante el proceso de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP)  y el doctor Gustavo Carrizo izaron el pabellón nacional en el mástil ubicado frente a la entrada del imponente colegio marista.  A continuación se entonaron las estrofas del himno nacional argentino.

Al mediodía se sirvió un locro criollo amenizado con diversas canciones folclóricas. En la ocasión se explicó: "No se han utilizado fondos de nuestra Fundación para este festejo. Varias personas han estado muy activas y han cubierto los gastos".

"El mensaje que hemos querido dar es el de austeridad, para este festejo. El mensaje es de agradecimiento a las familias de los médicos, enfermeras y colaboradores que han hecho posible llegar a los 25 años".

El doctor Nolazco invitó a Clara Zanoni, enfermera del Hospital Universitario Austral (HUA); a Graciela Gutiérrez (Lucy) enfermera de la Misión Chaqueña, y a Ángeles Paz, voluntaria misionera, a que cantaran "Enciende la Luz", con el conjunto de Juan Ibalo.

Nolazco: "Compromiso, servicio y esperanza"
El doctor Nolazco expresó: "Queridos amigos, en nombre de Amtena queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todos los que hicieron posible este encuentro por los 25 años de nuestra fundación".

"Gracias a cada uno de los voluntarios que, desde muy temprano en la mañana, pusieron manos, corazón y sonrisa para que todo estuviera listo: desde la preparación de los espacios hasta la atención en cada detalle. Su entrega silenciosa, su disposición y su alegría son el motor que hizo que este día fuera especial".

"A todos los que participaron, compartieron su tiempo y se sumaron a celebrar esta historia, les decimos gracias. Ustedes son parte de estos 25 años de compromiso, servicio y esperanza".

"Este aniversario no es solo un número: es la suma de miles de gestos generosos, como los que hemos vivido hoy. Y por eso, más que una celebración, es una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la misión que nos une. ¡Gracias de corazón!".

Agradecimiento de su esposa
A su vez, su esposa, Segunda Uriburu de Nolazco, agregó: "Quiero sumar mi agradecimiento. Solo decirles que me emociona mirar atrás y volver a ver al doctor Thomas Elkins sentado en casa, junto a nuestros hijos todos chiquitos, contándonos su vida, sus viajes al África y transmitiéndonos la alegría de la entrega por los más necesitados".

"¡Qué gran condición nos regaló Dios de poder recordar, y volver a pasar por nuestro corazón esos viajes compartidos con la esperanza de hacer entre todos un mundo mejor llevando no solo medicina y remedios sino brazos que abrazan, miradas que abrigan y palabras que reconfortan cualquier dolor humano!".

"Quien trabaja por la vida, presta sus manos a Dios. Y eso es lo que cada uno de los que se fueron sumando a esta Patriada han hecho tan bien".

"Hoy somos abuelitos y vemos con anhelo que la juventud de ustedes siga construyendo esta Argentina que todos soñamos. Gracias. Qué Jesús los bendiga y nos siga mostrando el Camino".

Apoyo del Consorcio de Médicos Católicos
El Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires participó de la celebración acompañando a su expresidente Alejandro Nolazco, y al equipo de profesionales, haciéndose presentes las doctoras Elena Passo, vicepresidente, y Raquel Bolton, ex presidente, y su asesor espiritual, el presbítero Andrés Tello Cornejo. 

"Pedimos al Señor -manifestó el Consorcio- su bendición para este grupo de profesionales de la salud y voluntarios que en forma silenciosa ofrecen su servicio de amor a los más necesitados".

Para más información sobre la Fundación Amtena, puede hacer clic aquí o por las siguientes vías de comunicación: Whatsaap: 5491166773879, correo electrónico: info@amtena.org, sitio web: https://amtena.org o Instagram: @fundacion.amtena.+