El Papa reitera su llamado a la paz en Tierra Santa, Ucrania y las zonas afectadas por la guerra
- 7 de septiembre, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
Antes de dirigir el rezo del Ángelus con los fieles en la Plaza de San Pedro, León XIV volvió a renovar su llamamiento al cese de los conflictos armados, enfatizando que "¡Dios quiere la paz!".

Tras la misa y la canonización de Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV pidió a la intercesión de los santos y de la Virgen María que todos confiáramos nuestras constantes oraciones por la paz en el mundo, ya que "¡Dios no quiere la guerra! ¡Dios quiere la paz!".
El Papa animó a continuar orando por los pueblos de Tierra Santa, Ucrania y todas las partes del mundo afectadas por la guerra. A los líderes mundiales, reiteró su llamado a escuchar la voz de sus conciencias, ya que "las aparentes victorias logradas mediante las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas, y nunca traen paz ni seguridad".
El pontífice también destacó que "Dios apoya a quienes se comprometen a romper la espiral del odio y a transitar el camino del diálogo".
Dos nuevos beatos en Hungría y Estonia
León XIV también recordó que en Estonia y Hungría, la Iglesia celebra dos nuevos beatos. En Tallin, capital de Estonia, el arzobispo jesuita Eduard Profittlich fue beatificado el sábado 6 de septiembre. Había sido asesinado en 1942 durante la persecución a la Iglesia por parte del régimen soviético en aquel entonces.
También el sábado, en Veszprém, Hungría, fue beatificada Mária Magdolna Bódi, una joven laica asesinada en 1945 por resistirse a los soldados que intentaron agredirla. El Papa afirmó que la Iglesia se enriquece con el testimonio de estos dos nuevos beatos.
León XIV también agradeció a todos por su participación en la canonización, una celebración largamente esperada, y envió sus saludos a todos los obispos, sacerdotes, delegaciones oficiales, distinguidas autoridades y fieles de todo el mundo por su participación y presencia.+