Santa Fe: homenaje a Mons. Zazpe a los 64 años de su consagración episcopal

  • 5 de septiembre, 2025
  • Santa Fe (AICA)
El arzobispo Sergio Fenoy presidió la misa en la catedral y la posterior oración ante la tumba de su predecesor. También se presentó un nuevo libro con sus mensajes y homilías entre 1969 y 1979.

La Asociación Mons. Vicente Zazpe y la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) organizaron el 3 de septiembre un acto conmemorativo por el 64° aniversario de la consagración episcopal de monseñor Vicente Zazpe, que incluyó la celebración de la misa y la presentación del libro "Mensajes y Homilías. Tomo III, Volumen 1 (1969-1979)".

La Eucaristía se celebró en la catedral metropolitana Todos los Santos y fue presidida por el arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, monseñor Sergio Fenoy, acompañado por los sacerdotes Jorge Montini, asesor de la Asociación Mons. Zazpe; Omar Rohrmann, presidente de la Asociación; José Luis Ayala, de la UCSF; el Javier Casullo, párroco de la catedral y miembro de la Asociación; y Juan Carlos Castro, rector del Seminario Metropolitano.

De la Eucaristía también fueron parte los diáconos permanentes Rodolfo Vigetti, Miguel Benvenutti, José Urch y Marcos Lavatelli.


En su homilía, monseñor Fenoy recordó con gratitud la figura de monseñor Zazpe, a quien no conoció personalmente por la diferencia generacional, pero de quien destacó "el importante protagonismo pastoral y doctrinal que ejerció en la Iglesia argentina y en la vida del país".

Tras la misa, se rezó una oración ante su tumba, implorando por su eterno descanso.

Mensajes y homilías de Mons. Zazpe
A continuación, se llevó a cabo la presentación del nuevo volumen de Mensajes y Homilías de monseñor Zazpe, que abarca el período 1969-1979. Integraron el panel el presbítero Jorge MontiniGustavo Tibaldo y Carlos Borra.

Tibaldo abrió la exposición con un recorrido testimonial por diversos hechos históricos de la vida de monseñor Zazpe, relacionados con el contexto político y social de la Argentina de aquellos años. Además, explicó el trabajo de recopilación y clasificación de los textos, realizados con criterio temático y cronológico, y anticipó que se continúa trabajando en el segundo volumen, que abarcará el período 1980-1983.

El padre Montini compartió su experiencia personal con monseñor Zazpe desde que lo conoció y subrayó que, como una forma de "pagar una deuda" con su memoria, emprendió la tarea de recuperar testimonios, escritos y recuerdos. No se limitó a lo anecdótico, sino que destacó intervenciones de gran trascendencia para la Iglesia local y nacional, así como su aporte al Concilio Vaticano II como padre conciliar.

Anunció también que se está trabajando para que la Biblioteca Digital de la Universidad Católica de Santa Fe albergue todo el material recopilado, poniéndolo a disposición de investigadores y fieles.


Borra, en representación de la editorial de la UCSF, explicó los aspectos técnicos y el trabajo editorial que hicieron posible esta publicación, valorando la importancia de poner por escrito el magisterio de monseñor Zazpe.

Durante el acto se leyeron fragmentos de los "Mensajes por la Paz" pronunciados por Zazpe en distintos momentos de su ministerio, en los que llamaba a los ciudadanos a comprometerse en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. También se compartió un mensaje del arzobispo emérito de Santa Fe, monseñor José María Arancedo, impulsor de la publicación de los mensajes del recordado pastor.

La jornada contó con la presencia de numeroso público, en su mayoría integrantes de organismos eclesiales y miembros de la Asociación Mons. Vicente Zazpe, quienes vivieron este homenaje como una ocasión para valorar el legado doctrinal y pastoral de quien fuera arzobispo de Santa Fe entre 1969 y 1983, un pastor querido y recordado por su entrega a la Iglesia y al pueblo argentino.+