El Papa invitó a celebrar la Jornada de Oración por el Cuidado de la Creación

  • 31 de agosto, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
La iniciativa marca el inicio del "Tiempo de la Creación", que involucra a millones de cristianos en iniciativas de oración y acción, hasta el 4 de octubre.

El Santo Padre León XIV se unió hoy a la celebración ecuménica y ecológica del 'Tiempo de la Creación', una iniciativa anual que reúne a millones de cristianos en momentos de oración y acción en defensa del medio ambiente, entre el 1 de septiembre y el 4 de octubre.

"Mañana, 1 de septiembre, se celebra la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación. Hace diez años, el papa Francisco, de acuerdo con el Patriarca Ecuménico Bartolomé I, instituyó esta jornada para la Iglesia católica. Es más importante y urgente que nunca, y el tema de este año es 'Semillas de paz y esperanza'", dijo el papa León XIV desde la ventana del departamento papal tras el rezo del Ángelus dominical.

La iniciativa finaliza simbólicamente el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís.

"En el espíritu del Cántico del Hermano Sol, compuesto por él hace 800 años, alabamos a Dios y renovamos nuestro compromiso de no destruir su don, sino de cuidar nuestra casa común", concluyó el Papa.

Tradición de larga data
El Día de la Creación, también conocido como Día Mundial de Oración por la Creación, es celebrado por la mayoría de las iglesias cristianas tras una invitación de la Iglesia Ortodoxa en 1989.

Basado en una antigua tradición litúrgica ortodoxa del siglo V, es un día para alabar a Dios como Creador, conmemorar el misterio de la Creación en Cristo e inspirar a los cristianos a cuidar el mundo creado.

El Consejo Mundial de Iglesias, el organismo ecuménico que reúne a las iglesias ortodoxas y protestantes, publicó un nuevo vídeo sobre la historia y el simbolismo del día.

Si bien muchas conferencias episcopales celebraban el Día de la Creación desde la década del 90, el papa Francisco lo instituyó como el Día Mundial de Oración por la Iglesia Católica universal en 2015 y fomentó las celebraciones anuales del Día de la Creación publicando mensajes anuales oficiales para el día de oración.

'Semillas de paz y esperanza'
El Papa León XIV continuó la tradición de su predecesor este año, publicando un mensaje especial para el Día de la Creación de 2025.

"El tema de esta Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, elegido por nuestro amado papa Francisco, es 'Semillas de Paz y Esperanza'", dijo. "En el décimo aniversario de la instauración de esta Jornada de Oración, que coincidió con la publicación de la encíclica Laudato si', celebramos el presente Jubileo como 'Peregrinos de la Esperanza'".

El Papa agustino añadió que "para los creyentes, la justicia ambiental es también un deber que nace de la fe, ya que el universo refleja el rostro de Jesucristo, en quien todo fue creado y redimido".

Además, el Papa León promulgó recientemente el nuevo formulario de la "Misa por el Cuidado de la Creación", y el Dicasterio para el Culto Divino explicó que se ofreció "con vistas a su posible utilización en la próxima Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación".

La innovación de un nuevo formato de misa permite a las comunidades católicas celebrar el Día de la Creación en un formato litúrgico por primera vez, más allá de los tradicionales servicios de oración ecuménicos.

La iniciativa del Día de la Creación está coordinada globalmente por el Consejo Mundial de Iglesias, presidido por su moderador, el obispo Heinrich Bedford-Strohm, en colaboración con varias comuniones cristianas mundiales y socios.+