Jornada Mundial de la Paz 2026: Hacia una paz 'desarmada y desarmante'
- 26 de agosto, 2025
- Ciudad del Vaticano (AICA)
"La paz esté con ustedes: Hacia una paz 'desarmada y desarmante'", es el tema elegido por León XIV para la Jornada de la Paz que se celebrará el 1 de enero de 2026.

El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral publicó este martes un comunicado ofreciendo detalles sobre el tema elegido por el papa León XIV para la Jornada Mundial de la Paz de 2026.
"La paz esté todos ustedes: Hacia una paz 'desarmada y desarmante'" es el tema de la celebración anual dedicada a la paz universal, que se celebra el 1 de enero, solemnidad litúrgica de María, Madre de Dios.
El tema, señala el comunicado de prensa, "invita a la humanidad a rechazar la lógica de la violencia y de la guerra, y a abrazar una paz auténtica basada en el amor y la justicia".
La noche de su elección al papado, el 8 de mayo de 2025, y en varias otras ocasiones desde entonces, el Papa León hizo un llamamiento a la paz con una frase característica: "desarmada y desarmante", para caracterizar el tipo de paz que espera para el mundo.
"Esta paz debe ser desarmada, es decir, no debe basarse en el miedo, las amenazas ni las armas", señala el comunicado de prensa. "Y debe ser desarmada, capaz de resolver conflictos, abrir corazones y generar confianza mutua, empatía y esperanza".
"No basta con llamar a la paz", decía. "Debemos encarnarla en un estilo de vida que rechace toda forma de violencia, ya sea visible o sistémica".
El comunicado de prensa del Dicasterio destacó el llamado universal a que toda la humanidad busque la paz, sin importar nuestra afiliación religiosa o nuestro papel en la sociedad.
"El saludo de Cristo Resucitado: 'La paz esté con ustedes' (Jn 20,19), es una invitación dirigida a todos -creyentes, no creyentes, responsables políticos y ciudadanos- a construir el Reino de Dios y a trabajar juntos para construir un futuro humano y pacífico", concluye el comunicado.
Nuevo libro de los primeros discursos del Papa
Por otra parte, la Editorial Vaticana (LEV) publicó un nuevo libro que recoge los primeros discursos públicos del papa León XIV, con su fuerte tono pacifista.
"¡Y que haya paz! Palabras a la Iglesia y al mundo" llegará a las librerías en inglés, italiano y español el 27 de agosto.
Un comunicado de prensa recordó el uso que hace el Papa del binomio "desarmado y desarmante", señalando que fue escrito por primera vez por el monje francés Charles-Marie Christian de Chergé OCSO.
El abad de la Abadía de Nuestra Señora del Atlas en Tibhirine fue martirizado en 1996 junto a sus seis hermanos monjes en la Abadía Cisterciense de Argelia.
Como lo indica el comunicado de prensa, el cardenal Robert Prevost fue elegido Papa el 8 de mayo, memoria litúrgica de los Mártires de Argelia.
Resumiendo el contenido del libro, el comunicado dice que el papa León transmitió varias de sus prioridades, entre las que se incluyen "la primacía de Dios, la comunión de la Iglesia y la búsqueda de la paz".
"Sus ya numerosos llamamientos a la reconciliación se dirigen no solo a la política, sino al corazón de cada persona", dice el comunicado, citando al Papa: "La paz comienza por cada uno de nosotros: en el modo en que miramos a los demás, escuchamos a los demás y hablamos de los demás".+