Mons. Canecín, a los políticos: 'Contribuyan a la construcción del bien común'

  • 18 de agosto, 2025
  • Goya (Corrientes) (AICA)
En un acto por el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín, el obispo de Goya hizo un llamado a trabajar por el "fortalecimiento de una auténtica democracia inclusiva y participativa".

Durante la invocación religiosa que pronunció durante el acto del 175° aniversario del fallecimiento de José de San Martín, el obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecín hizo un llamado a trabajar por el "fortalecimiento de una auténtica democracia inclusiva y participativa" 

"Nos toca a nosotros hoy enfrentar los desafíos que nos impone nuestro tiempo, en aras de seguir construyendo nuestros municipios y nuestra provincia", precisó el obispo.

En su discurso ante dirigentes políticos, el prelado goyano subrayó "como lo hicieron nuestros congresistas hemos querido proponer a todas las expresiones políticas de nuestra provincia de Corrientes, este acta compromiso sobre las cuestiones más urgentes que reclama nuestra sociedad" y recordó el compromiso asumido oportunamente en la localidad de Yapeyú en presencia de los tres obispos de la provincia de Corrientes.

"A semejanza de lo que hicieran hace 200 años los congresales, atraídos por lo que consideraron ´la hora de la patria´, nos toca a nosotros hoy enfrentar los desafíos que nos impone nuestro tiempo, en aras de seguir construyendo nuestros municipios, nuestra provincia y nuestra Patria en los albores del tercer centenario de la Independencia", propuso.


"No hay plena democracia sin inclusión e integración. Esta es una responsabilidad que abarca a toda la dirigencia política, social y religiosa", aseguró.

Monseñor Canecín planteó que "ya en su tiempo, el general San Martín, a quien celebramos en este día, siendo gobernador e intendente de Cuyo, exhortaba al pueblo: ´A la idea del bien común? todo debe sacrificarse´".

Ante la presencia de algunos candidatos para las próximas elecciones, requirió "queremos desde los diversos ámbitos de responsabilidad social aquí representados, suscribir estos lineamientos, que nos parecen fundamentales e irrenunciables sobre políticas públicas, que contribuyan efectivamente a la construcción del bien común y al fortalecimiento de un auténtica democracia inclusiva y participativa".

El obispo detalló los lineamientos que se requieren de la dirigencia política: lucha contra la pobreza y la exclusión; generación de empleo digno; combate contra el narcotráfico; prevención de las adicciones; impulso a la educación integral; acceso universal a la salud y al agua potable; protección de la vida desde la gestación y erradicación de la trata de personas; cuidado del ambiente e impulso de las energías renovables; trabajo por la cultura del encuentro y la lucha contra la corrupción y la impunidad.

Monseñor Canecín consideró que "se deben utilizar como elementos imprescindibles el diálogo y la convivencia, la búsqueda incansable de los consensos y de poner fin a las injusticias. El cumplimiento estricto de nuestras constituciones nacional y provincial".

"Todo ello en un marco de paz, de unión y en libertad", concluyó.+