Shevchuk: 'Dios nos ayudará a poner fin a esta guerra injusta'
- 14 de agosto, 2025
- Kiev (Ucrania) (AICA)
Con motivo de la Jornada Mundial de Ayuno y Oración por la Paz, convocada por la UISG, el arzobispo mayor de Kiev renovó su fe "en que Dios escuchará el clamor por la paz".

El arzobispo mayor de los greco-católicos ucranianos, Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, hizo un llamamiento a "todos los fieles de nuestra Iglesia y a todas las personas de buena voluntad" para que hoy celebren "un día de ayuno y oración por la paz, de forma profunda y consciente" en Ucrania.
Shevchuk se refiere a la Jornada Mundial de Ayuno y Oración por la Paz, proclamada por la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) en vísperas de la solemnidad de la Asunción de María. En este día, se rezará especialmente por los países y regiones que sufren guerras y crisis humanitarias, como Gaza, Sudán, Ucrania, Haití, la República Democrática del Congo, Siria y Myanmar.
El líder de la Iglesia greco-católica ucraniana recuerda que mañana, 15 de agosto, está prevista una reunión entre los presidentes estadounidenses Trump y Putin en Alaska, durante la cual las partes debatirán el fin de la guerra.
"Tenemos fe en que Dios escuchará a quienes ayunan, oran y trabajan, y estará con nosotros, ayudándonos a sobrevivir y a llevar esta guerra injusta a un final victorioso", dijo Su Beatitud Sviatoslav.
Desde Estados Unidos, los obispos del Metropolitano de Filadelfia de la Iglesia Episcopal Unida de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días respondieron al llamado de Shevchuk y, a su vez, pidieron que, en cada Divina Liturgia, los fieles pidan a Dios "la sanación de los heridos, el descanso de los muertos, la liberación de los niños cautivos y secuestrados, la conversión del agresor, y sabiduría y valentía para los líderes mundiales".
jornada de ayuno y oración
La Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) convocó a una jornada mundial de ayuno y oración por la paz, para el jueves el 14 de agosto de 2025, víspera de la Asunción de la Virgen María e invitó especialmente a las comunidades religiosas y a quienes deseen a unirse a esta jornada.
"En un mundo desgarrado por la guerra y la inhumanidad, no podemos permanecer como espectadores silenciosos. Cada día vemos rostros marcados por el dolor, vidas destruidas, personas privadas de dignidad y paz, especialmente mujeres y niños", dice la convocatoria.
Las religiosas invitan, en espíritu de comunión y de corresponsabilidad evangélica, a unisea a esta jornada y se encomiendan a la Madre de Dios "para que responda con ternura al clamor del pueblo y nos enseñe a ser una presencia humilde y profética en los lugares de sufrimiento".+