Jujuy celebró al Santísimo Salvador, patrono de esa provincia

  • 7 de agosto, 2025
  • San Salvador de Jujuy (AICA)
Hubo una procesión por las calles de la ciudad y luego la misa celebrada por el obispo, Mons. Daniel Fernández, quien celebró sus 13 años como pastor en esas tierras.

Cientos de jujeños honraron el miércoles 6 de agosto al Santísimo Salvador, patrono de la provincia norteña y de esa Igles, con una procesión por las calles del centro de la ciudad, rezando por las familias, los enfermos y los más necesitados. 

Participaron de la caminata, el gobernador Carlos Sadir; el intendente Raúl Jorge, junto con legisladores provinciales, ministros y autoridades municipales.

Acto seguido, se celebró la Eucaristía, que estuvo presidida por monseñor Fernández y concelebrada por el clero diocesano. Durante la celebración hubo memoria agradecida por los 13 años de la toma de posesión del obispo, monseñor Daniel Fernández; también se conmemoraron los 50 años de ordenación sacerdotal del presbítero Germán Maccagno y los 100 años de la hermana Bernardita del colegio Santa Bárbara. 


En la homilía, el pastor de la Iglesia que peregrina en Salta, agradeció al Pueblo de Dios el acompañamiento durante tantos años: "Una esperanza que anunciar y todo un mundo nuevo a construir allí donde haya espacio para el amor, son mis sueños y mis deseos", manifestó.

Además, recordó que "estamos viviendo esta hermosa fiesta de nuestra Iglesia diocesana.  Al honrar hoy al Santísimo Salvador, nuestro patrono, lo hacemos junto con toda la Iglesia que celebra en su liturgia la fiesta de la Transfiguración del Señor".

A la luz de las lecturas, manifestó que el Evangelio "nos invita a la contemplación del misterio de nuestro Salvador Jesucristo. Si nos metemos nosotros mismos dentro de la escena evangélica, escucharemos al Señor que también a nosotros nos invita a peregrinar con Él a las alturas. Ahí junto a Pedro, Santiago y Juan, podremos contemplar a Jesús en toda su belleza, y escuchar la voz de Dios Padre que hoy se pronuncia con particular cariño".

"La Iglesia -dijo- encuentra su misión desde la contemplación del rostro crucificado y glorioso de Cristo y por eso como Iglesia diocesana queremos hoy y siempre volvernos hacia Jesucristo, Siervo de Dios y Señor de la gloria para cumplir nuestra misión".


Finalmente, pidió "levantar nuevamente nuestra mirada al Santísimo Salvador. Como ayer, hoy y siempre, Jesucristo es el mismo. Un rostro a contemplar. Un nombre que anunciar. Una vida plena que ofrecer. Una presencia a hacer visible en nuestras celebraciones y fiestas populares.  Una cercanía misericordiosa junto a los pobres, enfermos y pecadores. Una esperanza que anunciar y todo un mundo nuevo a construir cada día, allí donde haya espacio para el amor".

Al finalizar la celebración el obispo realizó el envío de dos misioneros, el matrimonio formado por Paola y José, que irán a la Amazonia peruana, al vicariato de Puerto Maldonado, donde la Iglesia argentina tiene a su cargo una parroquia.+