Mellizos libaneses lanzan una plataforma para 'dar voz' a los cristianos orientales
- 29 de julio, 2025
- Roma (Italia) (AICA)
Los misioneros digitales Charbel y Giovanni utilizan las redes sociales para compartir la cultura y las tradiciones de los cristianos en el Medio Oriente en medio de la persecución.

Entre los jóvenes que participan del Jubileo de los Misioneros Digitales e Influencers Católicos y el Jubileo de la Juventud esta semana, se encuentran los hermanos mellizos del Líbano: Charbel y Giovanni Lteif quienes con más de 600.000 seguidores en su cuenta de Instagram "eastern_christians", han dedicado su página a compartir información sobre los cristianos que viven en Medio Oriente Medio y el norte de África.
En lugar de verse a sí mismos como personas influyentes, describen su trabajo como la continuación de una misión centenaria.
Giovanni explicó a los medios vaticanos que esa misión comenzó hace dos milenios con Jesús. "La continuamos porque es responsabilidad de cada generación retomarla, fortalecerla y transmitirla". Enfatizó que "es el momento de que nuestra generación contribuya a nuestra fe y comunidad".
"Cuando nacés cristiano en Medio Oriente", continuó Charbel, "nacemos con una misión". Compartió que su cultura, identidad y tradiciones se han transmitido de generación en generación desde los primeros cristianos, y los hermanos sienten la responsabilidad de mantener vivo este hermoso don. Y ambos reconocen que esta tarea se extiende mucho más allá de Medio Oriente, sino hasta los confines de la tierra, y las redes sociales lo han hecho posible.
Somos más
En la era de TikToks, reels y me gusta, Charbel y Giovanni enfatizan que su cuenta "eastern_christians" no es solo una página en redes sociales. "Es la mejor manera de difundir el mensaje, llegar a la gente y crear conciencia", explicó Giovanni.
La motivación detrás de su relato no era solo aportar más información a un mundo repleto de noticias y datos. Como describió Charbel, era una oportunidad para cambiar la narrativa y pasar de la pasividad a la acción, de hablar únicamente de lo que se hacía a los cristianos orientales a hablar de quiénes son.
"Somos mucho más de lo que se piensa de nosotros. Somos música. Somos fe. Somos resiliencia", enfatizó. A través de sus publicaciones, los hermanos pueden "dar voz a nuestro pueblo" en medio de la persecución y los desafíos actuales.
Como nunca antes
Durante décadas, la vida de los cristianos en Medio Oriente Medio estuvo plagada de dificultades. Un estudio reciente mostró que, en el último siglo, el porcentaje de cristianos en la región se redujo del 13,6 % al 4,2 %. "Es la primera vez en nuestra historia y está sucediendo mientras estamos vivos", enfatizó Charbel, afirmando que hubo otros períodos de persecución, pero no como el actual.
La solución, continuó, no es abandonar su tierra natal. "No queremos huir de algo por lo que hemos luchado durante dos mil años. Es nuestra identidad; es nuestro hogar. Esta no es la solución para nosotros". Charbel explicó que la solución que desean es vivir felices y con dignidad en Medio Oriente.
Alcanzar los 800.000 seguidores en todas las redes sociales fue algo que los hermanos atribuyen a la oración y al Espíritu Santo. Pero también les permitió hacer algo por su comunidad, por el mundo y por los cristianos de todo el mundo.
Así que estar en Roma para el Jubileo de los Misioneros Digitales e Influencers Católicos fue muy especial para estos Instagramers. "Creo que el Vaticano intenta enviar un mensaje al mundo sobre la importancia de estar presentes en las redes sociales para nosotros, como católicos y cristianos", compartió Charbel.
"Las redes sociales son una herramienta muy poderosa", señaló Giovanni, reiterando que los hermanos tienen una gran responsabilidad en su labor misionera digital. "Lo que nos mantiene activos y firmes en lo que hacemos son simplemente nuestros valores cristianos. Una vez que se mantienen fieles a sus valores cristianos, no hay nada que temer".+