Avellaneda: Mons. Margni dio el último adiós al sacerdote Jorge Debenedetti
- 28 de julio, 2025
- Avellaneda (Buenos Aires) (AICA)
El obispo diocesano presidió la misa exequial del sacerdote fallecido a sus 75 años y 48 de vida sacerdotal, luego de encontrarse internado por complicaciones en su salud.

El obispo de Avellaneda-Lanús, monseñor Marcelo Margni, presidió el lunes 28 de julio la Misa de Exequias del presbítero Jorge Debenedetti, quien falleció por la mañana de ese día a sus 75 años y tras encontrarse internado desde hacía un tiempo por diversas complicaciones en su salud.
Sus restos fueron velados este lunes entre las 15 y las 17 en la capilla María Auxiliadora de Avellaneda (Alsina 217).El prelado expresó el acompañamiento a la familia y seres queridos del difunto sacerdote, e invitó a la comunidad diocesana a rezar por su eterno descanso.
Don Bosco, el inicio de su vida al servicio de la Iglesia
Nacido el 1° de marzo de 1950, el presbítero Jorge Debenedetti ingresó tempranamente en la vida religiosa, abrazando el carisma de Don Bosco como miembro de la Congregación de los Salesianos de Don Bosco desde el 31 de enero de 1966. Durante su camino en la vida religiosa desempeñó tareas pastorales en casas salesianas en La Boca, Almagro, Rio Grande (Tierra del Fuego), Caleta Olivia (Santa Cruz), San Isidro en Segundo Fernández, San Carlos y San Francisco de Asís. Además estuvo en casas formativas y fue maestro de novicios.
Fue ordenado sacerdote el 30 de octubre de 1976, en el santuario del Sagrado Corazón de San Justo, iniciando así un ministerio sacerdotal profundamente marcado por un impetuoso carácter, la cercanía pastoral, lucidez intelectual, la alegría evangélica y el amor a los jóvenes.
El 24 de junio de 2004, el Padre Jorge comenzó a ejercer su ministerio en la diócesis de Avellaneda-Lanús, donde rápidamente fue acogido por los fieles y hermanos sacerdotes. Allí fue administrador parroquial de Santa Catalina de Siena, en Dock Sud, desde el 29 de marzo de 2005, y luego incardinado definitivamente a esa jurisdicción el 16 de diciembre de 2005.
A partir de entonces, su servicio no conoció pausas, ya que fue párroco de Santa Catalina (2006), Cristo Redentor en Villa Jardín (2008) y, más tarde, San José de los Obreros en Gerli (2014) y Nuestra Señora la Conquistadora (2021), entre otras comunidades.
Además de su servicio parroquial, Debenedetti colaboró activamente en la vida diocesana: fue miembro del Consejo Presbiteral y delegado del clero en distintos decanatos, decano del Decanato 5, capellán externo de diversas parroquias, representante legal de la guardería Belén y del Instituto San Agustín, e integrante del equipo diocesano de Formación Permanente del Clero.
Quienes lo conocieron dan testimonio de su espiritualidad humilde y su silenciosa fidelidad. El sacerdote Jorge fue un hermano cercano, un pastor de corazón grande y un servidor fiel que supo caminar con su gente, acompañar sin estridencias, y estar presente donde se lo necesitaba.
Luego de haber batallado contra varios problemas de salud, "con el corazón dolido pero agradecido, encomendamos su alma al Señor de la vida, confiando de que quien sirvió tanto al Reino será recibido con ternura por aquel que no se deja ganar en generosidad. Pedimos a todos una oración confiada por su eterno descanso", manifestaron de la diócesis.
También expresaron su cercanía con la familia de Debenedetti, con las comunidades parroquiales que pastoreó, y con cada persona que compartió el camino con él.+