Honduras: católicos y evangélicos marcharán unidos por la democracia y la paz
- 27 de julio, 2025
- Tegucigalpa (Honduras) (AICA)
Ambas iglesias convocaron a una caminata, el próximo 16 de agosto, en medio de una creciente tensión en la campaña electoral.

En medio de una tensión creciente en la campaña electoral, católicos y evangélicos de Honduras convocaron a una caminata por la paz para el 16 de agosto próximo.
Honduras vive un clima de crispación porque los tres consejeros del tribunal electoral, designados por los partidos mayoritarios, no se ponen de acuerdo sobre el sistema de transmisión de los resultados preliminares de los comicios generales del 30 de noviembre.
"Sintiendo el clamor de nuestros hermanos invitamos a todos los hondureños y hondureñas de buena voluntad a caminar con nosotros el 16 de agosto", dijo el arzobispo de Tegucigalpa, monseñor José Vicente Nácher, junto a directivos de la Confraternidad Evangélica.
Con la mirada en el 30 de noviembre, "todos de cualquier pensamiento o estilo", menos los candidatos, están llamados a participar en la marcha, añadió el arzobispo en rueda de prensa.
La marcha contará con la participación de líderes religiosos de ambas comunidades, quienes destacaron la importancia de trabajar juntos por el bien común.
Colaboración ecuménica
En declaraciones recientes, representantes católicos enfatizaron que esta colaboración no solo fortalece los lazos entre las dos confesiones, sino que también envía un mensaje claro sobre la necesidad de unidad y diálogo en tiempos difíciles.
Por su parte, los líderes evangélicos destacaron que esta manifestación es una oportunidad para mostrar el compromiso de las iglesias con los valores fundamentales que sustentan la sociedad hondureña.
Señalaron, además, que más allá de las diferencias doctrinales, existe un terreno común en el que pueden colaborar para promover el bienestar social y espiritual del país.
La convocatoria generó expectativas positivas entre los fieles de ambas confesiones, quienes ven en esta marcha una ocasión para reafirmar su fe y su compromiso con Honduras.
Se espera una amplia participación ciudadana, reflejando el deseo compartido de construir un futuro más justo y pacífico para todos los hondureños.
En los comicios de noviembre serán elegidos el sucesor de la presidenta, Xiomara Castro, los 128 diputados y sus suplentes y los jefes de los 298 gobiernos municipales.
Los candidatos a la presidencia con opciones son los derechistas Nasry Asfura y Salvador Nasralla, y la izquierdista Rixi Moncada.+